Por: LA CRONICA DEL QUINDIO

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 14, 2025 - 6:04 am
Visitar sitio

Armenia está lista para recibir la primera edición del Torneo Nacional de Balonmano Mayores, una cita deportiva de alto nivel que reunirá, entre el 14 y el 17 de noviembre, a las principales figuras y equipos de balonmano de Colombia tanto en la rama masculina como en la femenina. Según lo reportado por Crónica del Quindio, el evento tiene como escenario el coliseo del Sur, reconocido recientemente por su papel durante los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023; allí se llevaron a cabo encuentros destacados de balonmano y, en esta ocasión, acogerá a los equipos aspirantes al título nacional.

Esta iniciativa, respaldada por la alcaldía de Armenia, cuenta con la presencia de representantes y clubes de diferentes departamentos, entre ellos Antioquia, Bogotá, Huila, Risaralda y Santander. Dicha pluralidad garantiza un torneo diverso y competitivo, permitiendo que los atletas midan su talento frente a rivales de distintas regiones y experiencias.

El coliseo, con capacidad para grandes eventos y moderna infraestructura, será testigo de una agenda deportiva intensa desde el día viernes. El arranque abre a la 1 de la tarde con el enfrentamiento femenino entre Antioquia y Bogotá, seguido por el Club Vulcano, que disputará dos encuentros, uno ante Antioquia Júnior (femenino) y otro frente a Antioquia en la rama masculina. Destaca la participación de Quindío, que se medirá tanto en femenino como en masculino, teniendo como rivales al Club Vulcano y a Huila respectivamente. Asimismo, el Club Cuyabros aparece en la programación enfrentándose en la noche al Club Vulcano.

Las jornadas programadas prometen ofrecer un amplio espectáculo a la afición local y, en especial, a la comunidad deportiva de Armenia, que tendrá la oportunidad de observar de cerca a los mejores exponentes del balonmano de mayores en el país. Además, gracias al apoyo institucional y la convocatoria de equipos de diferentes departamentos, el evento se perfila como un importante espacio para la promoción de esta disciplina deportiva, fortaleciendo su desarrollo y visibilización a nivel nacional.

Lee También

El torneo también representa una vitrina para los clubes locales como el Club Vulcano y Club Cuyabros, quienes pueden mostrar su progreso y desempeño ante equipos tradicionalmente fuertes como Antioquia. La participación de equipos femeninos y masculinos brinda además una oportunidad de equidad en la competencia, promoviendo el crecimiento parejo de la disciplina en ambas ramas. Así, Armenia se convierte, por estos días, en el epicentro del balonmano colombiano, con la expectativa de ver surgir nuevas figuras y consolidar a equipos tradicionales.

¿Cómo se ha desarrollado históricamente el balonmano en el Eje Cafetero?

Esta pregunta surge considerando que el Eje Cafetero, y particularmente Armenia, ha sido escenario de importantes encuentros y campeonatos deportivos, como lo evidencian tanto los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023 como este primer Torneo Nacional de Balonmano Mayores. La historia regional del balonmano puede ayudar a entender el arraigo y crecimiento de esta disciplina en el área, así como los esfuerzos realizados por clubes y autoridades locales para fortalecer su práctica.

El desarrollo histórico del balonmano en la región podría explicar el entusiasmo actual y la capacidad de organización de eventos de tal magnitud, reflejando una tradición deportiva que, aunque quizás menos conocida que otros deportes en Colombia, encuentra en encuentros como el que se describe, un impulso significativo para su consolidación y expansión.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.