Escrito por:  Redacción Nación
Ago 25, 2025 - 8:22 am

Se cumplieron más de 2 semanas desde que la niña Valeria Afanador se perdió en un colegio de Cajicá. Las versiones de la institución llevaron a las autoridades a hacer la búsqueda en las cercanías del colegio, pues especulaban que ella se habría salido por la reja.

Sin embargo, luego de una búsqueda constante, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, y la alcaldesa del municipio, Fabiola Jácome, concuerdan en que otras entidades deben vincularse en la investigación. “Estamos seguros que esto debe corresponder a un rapto o una desaparición forzada. No hay otra explicación”, aseguró el gobernador en entrevista con Caracol Radio.

Aunque las casi 200 personas que se han vinculado a esta búsqueda seguirán haciéndolo, va a ser necesario que otras entidades también dispongan de personal para buscar a esta menor de edad que, además, tiene síndrome de down.

Lo que hoy sí podemos decir es que tenemos un alto porcentaje de probabilidad de que estemos hablando de una desaparición forzada. Ya no existe tanta probabilidad de encontrarla en el perímetro en el que una niña de 10 años se pudo haber movilizado después de haber desaparecido de su institución educativa. El río ha sido monitoreado más de 5 veces por expertos. Llevamos un radio de acción de más de 12 kilómetros. Hemos hecho una campaña publicitaria y todo el país sabe del caso”, aseguró Jorge Emilio Rey.

Lee También

La alcaldesa de Cajicá, en rueda de prensa, aseguró en la mañana de este lunes que “la estrategia está encaminada a que sea la Fiscalía y la Policía Judicial las que colaboren en la búsqueda de Valeria, ya que lo que se ha trabajado con respecto al río, la revisión con buzos, lo que se ha hecho en la periferia cerca al colegio, no se encuentra la niña”.

Desde la visión del gobernador de Cundinamarca, se trata de un “hecho delictivo” en el que se deben vincular la Fiscalía y la Sijín.

Sin embargo, la familia se ha sentido muy desilusionada por la inoperancia de estas autoridades. Manuel Afanador, papá de Valeria, aseguró que “la relación y el manejo lo está dando el manejo el abogado, pero no hay nadie de la Fiscalía” en el lugar de los hechos, lo que, desde su visión, no tiene ninguna lógica. De hecho, el abogado de la familia Afanador también apuntó hacia el colegio porque señala que ellos deben asumir responsabilidad por este hecho.

La investigación no va a parar, dicen las autoridades locales, pero ahora deberá ser un cuerpo más especializado en buscar a la menor de edad de la que no hay ni una señal.

(Vea también: Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave)

Mientras tanto, las autoridades recuerdan que sigue vigente una recompensa de 70 millones de pesos para la persona que dé información sobre el paradero de la menor de edad.

Durante este fin de semana, encontraron unos restos humanos en el río, pero estos no corresponden a los de la menor de edad, sino que son unas extremidades de una persona adulta, con lo que quedó descartada esa línea de investigación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.