Escrito por:  Redacción Nación
May 25, 2025 - 9:47 am

Luego de que se conociera los movimientos que hacía David Racero para darles puestos a personas en el Sena, este domingo se reveló este hecho que deja expuesta la discordiancia que hay entre lo que él dice y lo que realmente hacer.

Mientras que en redes sociales y en el congreso David Racero se la pasa peleando por mejorar las condiciones de los trabajadores, aumentar el pago de las horas nocturnas, hacer cambios que incrementan el pago de las empresas a sus trabajadores y más modificaciones, él no cumple con lo mínimo en un fruver de su propiedad.

La columna de Daniel Coronell se basa en unos audios que el representante a la Cámara por el Pacto Histórico le envía a Leonardo García, un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo, para que él esté al tanto de todo lo que sucede con este minimercado. Además de usar a un trabajador del estado, pagado con dineros públicos, para su uso personal —hechos que ya habían sido denunciados— , esos audios dejan claro que ofrece un empleo sin las condiciones legales.

David Racero está buscando una cajera para administrar el fruver, pero ofrece pagarle un millón de pesos por trabajar 6 días a la semana, con un turno de 13 horas por día. Esto, además, sin prestaciones.

Así lo dijo:

“Y en el computador principal están las hojas de vida. Hay una que tiene manipulación de alimentos. Podríamos llamarla a ella. Si Viviana dice que no, podríamos llamarla a la otra.

El pago es de un millón mensual. No tiene prestaciones, no tiene nada: Un millón… y sí toca decirle que es tiempo completo. Siete de la mañana a ocho de la noche, ellos saben. Sí, pero toca decirle… un día de descanso a la semana, ellos sí tienen un día de descanso. Nos toca después ver cómo lo cubrimos y ya. Pues ojalá que pueda ir hoy, sí, para empezar a capacitarse y empezaría el primero de abril, esos tres días de capacitación.

Ellos tienen que… todo, ellos son toderos. No solo caja no sino que también arreglan, hacen pulpa y hacen aseo, lavan baños, lavan los pisos, arreglan obviamente la comida o sea estar dispuesta para todo, o sea cajera pero de todo”.

El audio de David Racero que la persona, además de trabajar durante 13 horas, deberá dedicarse a oficios varios en el fruver, lo que ha llamado mucho más la atención del caso, pues es una evidente explotación laboral.

La columna de Daniel Coronell no establece si la mujer sí aceptó el puesto en esos términos, pero allí se expresa que debía empezar el 1 de abril.

No obstante, lo que sí deja claro el texto del periodista es que hay “otras que están por conocerse”, así que muy seguramente se podrán seguir conociendo hechos del congresista del Pacto Histórico que en redes sociales posa de defensor de los derechos humanos, aunque en este caso no actúa como tal.

Hasta el momento, David Racero ha mantenido completo silencio sobre este caso y su vinculación con el Sena, entidad en la que estaba moviendo personas para poder darle espacio a cercanos suyos.

Lee También

Quién es David Racero

David Ricardo Racero Mayorca es un filósofo y político colombiano nacido el 11 de octubre de 1986, en Bogotá. Ha sido representante a la Cámara por Bogotá desde 2018 y presidió la Cámara de Representantes entre 2022 y 2023.

Racero es licenciado en Filosofía por la Universidad Nacional de Colombia (2008), donde también obtuvo una maestría en Ciencias Económicas (2013). Actualmente cursa un doctorado en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales en la misma institución.

Antes de su carrera política, trabajó en cargos financieros y administrativos en el sector privado y fue docente de filosofía y ciencias políticas en colegios de Bogotá. También desempeñó funciones en la Secretaría Distrital de Integración Social durante la alcaldía de Gustavo Petro, donde lideró proyectos enfocados en juventud y participación ciudadana.

Su incursión en la política comenzó en 2001 con el Polo Joven, vinculado al Polo Democrático Alternativo. En 2018, fue elegido representante a la Cámara por la coalición Lista de la Decencia y reelegido en 2022 por el Pacto Histórico. Durante su gestión, ha promovido iniciativas relacionadas con educación, justicia social y participación ciudadana.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.