
El representante a la Cámara David Racero se encuentra en el centro de una polémica luego de la la revelación de audios y chats que lo vinculan con presuntas prácticas de clientelismo y tráfico de influencias en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). Según W Radio, la Corte Suprema de Justicia ha iniciado una investigación para esclarecer si el congresista incurrió en delitos relacionados con la asignación de puestos dentro de la entidad.
(Vea también: Benedetti se lava las manos por renuncia de ministra y hasta a Petro le cae el agua sucia)
De acuerdo con el Reporte Coronell en W Radio, Racero habría solicitado directamente al entonces director del Sena, Jorge Londoño, la asignación de cargos para personas cercanas al Pacto Histórico.
En una conversación de WhatsApp, el congresista le preguntó: “Tú me dirás en qué subdirección. ¿Crees viable que los puestos del Centro Democrático nos los den a nosotros en el Cesar, de OPS?”. A lo que Londoño respondió: “Claro que sí, pero déjale alguito a los verdes”, acompañado de varios emojis de carcajadas. Racero continuó la conversación preguntando: “¿Le puedo decir a mi tío que hable con el director regional sobre eso?”, a lo que Londoño accedió: “Claro que sí”.
En los audios revelados, Racero explica cómo se llevaría a cabo la estrategia para ubicar personas afines al Pacto Histórico en cargos clave dentro del Sena.
“Que el director lo coloque como subdirector encargado. ¿Cierto? Y ya lo empecemos a manejar”, se escucha decir en una de las grabaciones. También menciona la necesidad de reemplazar a quienes ocupaban los cargos en ese momento: “Por ahora la idea es colocar encargado esos cargos, sacar los que están en ese momento y poner los nuestros ¿Vale?”.
¿Cómo era el presunto plan clientelista de David Racero en el Sena?
En otra conversación, Racero detalla el proceso para asegurar el control de las subdirecciones del Sena: “Entonces necesitamos una persona que ya esté dentro del Sena. Obviamente de la causa, que tú conozcas y que se le mida a ser subdirector de alguno de los Senas”.
El congresista también menciona la participación de su tío en el proceso: “No, pues, Cami hagamos lo siguiente, ¿eh?… La propuesta es para mí, segundo, segundo nivel ¿Cierto? Y para mi tío. ¿Eh? Con esos dos. Y está bien. O sea, miremos entonces son 15. Eh, hasta… Hasta el otro junio, 15 con IVA incluido. Con lo que sea. Obviamente, tú lo explicas, que al final es un contrato de servicios que tiene descuento y eso. Hay que explicarle bien”.
El tío de Racero, José Luis Mayorca, es un médico y político que ha intentado ser senador y gobernador del Cesar, como subraya Cambio.
El mismo Mayorca explica en una grabación la dificultad de encontrar personas con el perfil adecuado para ocupar los cargos en el Sena: “Déjame busco. Sin embargo, gente con el perfil no es tan fácil. Sobre todo, que esté, que haga parte de la planta y la nómina. Y bueno, el que pongamos ahí… Ellos van a buscar ruido y si a la primera cedemos, entonces ya saben que, haciendo ruido con o sin razón, van a lograr lo que quieren”.
Según Revista Cambio, la investigación contra Racero tomó fuerza en septiembre de 2024, cuando se reveló el chat entre el congresista y Londoño. La Corte Suprema de Justicia ha considerado este material como parte de las pruebas clave en el proceso.
El alto tribunal deberá determinar si Racero incurrió en delitos de clientelismo y tráfico de influencias. Mientras tanto, el congresista ha negado haber solicitado puestos de manera irregular, aunque los audios y chats divulgados contradicen su versión. La investigación sigue en curso y podría tener implicaciones legales para el representante del Pacto Histórico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO