Escrito por:  Redacción Nación
May 13, 2025 - 12:36 am

Continúa la tormenta política que se desató a raíz del desplante que le hizo en público el presidente Petro a Gustavo Bolívar, quien fue uno de los principales alfiles de su Gobierno.

(Vea también: Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más)

Y es que Bolívar figura en las encuestas como uno de los candidatos más fuertes a la presidencia de 2026. Sin embargo, pese a que renunció con aparentes intenciones presidenciales, al mandatario no lo convence del todo y no tendría su apoyo.

Esto se vio reflejado en un discurso en Tibú (Norte de Santader), donde el dirigente mostró su desacuerdo porque en el orden del día estaba una intervención del saliente director de  Prosperidad Social, afirmando que él ya había renunciado.

La situación provocó un comunicado de algunos miembros de Colombia Humana y del Pacto histórico en el que se habría rechazado la posición de Petro sobre el también escritor y libretista.

“Militantes de Colombia Humana sentimos como personal, y no apropiado, el comentario que hizo nuestro presidente al director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar”, se lee en una publicación de la cuenta de X: @PactoHistorico.

Respuesta del Pacto Histórico sobre llamado a Gustavo Petro por “irrespeto” a Bolívar

Sobre esto, este lunes 12 de mayo, ese partido se pronunció en una misiva asegurando que lo indicado en la anterior publicación no representa el punto de vista oficial.

“Dicho comunicado no es oficial y no representa una postura construida colectivamente dentro de la militancia, dirección y bancada de Colombia Humana”, dice el último comunicado difundido por Caracol Radio.

De esta manera, se muestra una posible fragmentación del partido que lleva las banderas del actual Gobierno. Sin embargo, desde el Pacto Histórico buscarían un encuentro en que se lleguen acuerdos.

“El presidente de la república es un hombre íntegro que dirige cada una de sus acciones para desarrollo y consolidación de la democracia, entendemos su actuar como cumplimiento de su deber y al blindar sus actos oficiales y proteger el proyecto de interpretaciones  por proselitismo electoral”, agregaron en la carta.

¿Qué pasó entre Gustavo Petro y Gustavo Bolívar en Tibú?

En un evento público en Tibú, Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro reprendió públicamente a Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), por hablar durante su intervención.

Bolívar había anunciado una inversión de 52.000 millones de pesos para otorgar un bono pensional a adultos mayores en la región, lo que fue bien recibido por los asistentes. Sin embargo, Petro interrumpió el protocolo y expresó: “Rompo el orden del día porque no me parece que sea así, Gustavo Bolívar y otros compañeros”, dejando claro su desacuerdo con la participación de Bolívar en ese momento.

Este incidente ocurrió en el marco del lanzamiento del Pacto Social Catatumbo, una iniciativa del Gobierno para promover la paz y el desarrollo en la región. El evento también contó con la presencia de Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación.

La intervención de Bolívar, quien había anunciado su renuncia y parece estar preparando su candidatura presidencial, generó tensión en el ambiente, ya que Petro considera inapropiado que funcionarios en funciones hagan anuncios de esta magnitud sin coordinación previa.

Tras la reprimenda, Bolívar y López mostraron una actitud más seria y atenta durante el resto del evento. El incidente ha sido ampliamente comentado en redes sociales, generando diversas reacciones entre los ciudadanos y analistas políticos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.