Escrito por:  Redacción Nación
Sep 24, 2025 - 9:46 am

El sector hospitalario colombiano volvió a destacarse en la región gracias al Ranking IntelLat 2025, un informe que evalúa a las instituciones de salud más sobresalientes de América Latina.

(Ver también: Fundación Santa Fe dejará de atender a estos pacientes: deudas obligaron a tomar la decisión)

En esta edición, 26 hospitales y clínicas del país lograron entrar en el top 80, y siete de ellos se ubicaron entre los primeros 20 lugares, lo que consolida a Colombia como uno de los referentes en la atención médica de alta complejidad.

La medición analiza más de 160 indicadores en dimensiones como seguridad clínica, experiencia del paciente, innovación tecnológica, sostenibilidad, eficiencia financiera y prestigio. Gracias a este amplio análisis, se logra un verdadero comparativo entre pares de toda la región.

Lee También

Uno de los grandes protagonistas del ranking fue la Fundación Santa Fe de Bogotá, reconocida como el mejor hospital de Colombia y el tercero en Latinoamérica, lo que reafirma su liderazgo y proyección en el continente. La institución fue valorada por la calidad en la atención, la investigación con impacto internacional, la formación de talento humano y la incorporación de modelos sostenibles en salud.

Fundación Santa Fe / Pulzo
Fundación Santa Fe / Pulzo

“Este reconocimiento es el resultado de un trabajo colectivo y coherente con nuestro propósito fundacional: dar más y mejor salud para Colombia y la región”, aseguró Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe, al destacar el papel de los colaboradores, pacientes y aliados en este logro.

La Santa Fe ha recibido certificaciones internacionales que avalan su excelencia, entre ellas la acreditación de Joint Commission International (JCI) en 20 centros clínicos, el sello Magnet —máximo reconocimiento mundial en enfermería, con apenas dos instituciones en Latinoamérica acreditadas— y la certificación Planetree Gold, que resalta su modelo centrado en la experiencia humana.

Más allá de este logro, el ranking mostró cómo varias instituciones colombianas sobresalen en especialidades. En cardiología, La Cardio ocupó el segundo lugar regional, mientras que la Fundación Valle del Lili y la Imbanaco se ubicaron en cuarto y sexto puesto.

En oncología, la Valle del Lili fue segunda y la Santa Fe, sexta. En pediatría, el Hospital Infantil de la Misericordia (HOMI) y la Valle del Lili estuvieron entre los diez primeros, mientras que en ginecología y obstetricia la Santa Fe fue tercera a nivel latinoamericano.

El estudio también reveló fortalezas en eficiencia, pues los hospitales colombianos reportan tasas de utilización de camas y quirófanos superiores al promedio regional.

(Ver también: Cierran otro servicio de urgencias en famoso hospital: ¿pacientes en Colombia están en riesgo?)

Sin embargo, persisten desafíos: la baja certificación en ciberseguridad (solo tres instituciones cumplen este estándar) y una caída del 36.7 % en la inversión tecnológica durante 2024. Aun así, se proyecta un aumento del 30 % en estos recursos para 2025.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.