
En las últimas horas, se conoció que la Fundación Clínica del Norte, ubicada en Bello (Antioquia), suspenderá temporalmente el servicio de urgencias a partir del próximo 25 de julio.
La información fue confirmada por el gerente de la entidad, Francisco Javier Lozano Olaya, a través de un comunicado oficial en el que explicó: “Esta medida contingente se ha tomado con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y la calidad de los servicios” que se prestan en el centro de salud.
Según el comunicado, ya se inició el proceso normativo correspondiente para llevar a cabo el cierre temporal, que afecta a los habitantes de Bello y otros municipios cercanos en Antioquia.




La Fundación Clínica del Norte en Bello, Antioquia, también cerrará su servicio de urgencias: lo hará desde el 25 de julio para todos los afiliados y aseguran que la razón es poder garantizar la sostenibilidad y calidad de otros servicios como hospitalización, consulta… pic.twitter.com/0xCRa03tph
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) July 8, 2025
No obstante, la institución aclaró que continuará ofreciendo algunos servicios para evitar la interrupción de tratamientos médicos. Entre ellos se destacan la hospitalización parcial, la consulta prioritaria y el fortalecimiento del sistema de Referencia y Contrarreferencia.
Cierre en Fundación Hospital San Carlos (FHSC) de Bogotá
Por su parte, el pasado 7 de julio, la Fundación Hospital San Carlos (FHSC), en Bogotá, anunció el cierre del servicio de urgencias hacia finales de este mes. La decisión fue tomada por la Junta Directiva con el objetivo de optimizar recursos frente a “la situación actual del sector y del entorno”, según indicó el comunicado oficial.
Con esta medida temporal, se redirigirán los recursos humanos, técnicos y económicos hacia servicios considerados de mayor impacto para la comunidad, como cuidados intensivos y cirugía.
(Lea también: “Necesitamos 90 días”: entregan dato clave para futuro de la EPS Sanitas y sus afiliados)
La fundación solicitó una reunión urgente con los equipos técnicos de la EPS Salud Total para planificar el cierre, explorar alternativas que mitiguen el impacto de la decisión y realizar los ajustes contractuales necesarios para retirar este servicio de los acuerdos vigentes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO