
Colpensiones manifestó su desacuerdo frente a la ponencia presentada por el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, en la que se propone declarar inexequible la reforma pensional.
(Vea también: Reforma pensional enfrenta nuevo enredo en la Corte Constitucional y su futuro no pinta bien)
De acuerdo con el comunicado emitido por la entidad, el magistrado se equivoca, ya que la Cámara de Representantes cumplió con los lineamientos establecidos en el auto 841 de 2025, siguiendo lo dispuesto por la Constitución y la Ley 5 de 1992. Asimismo, recordó que la Procuraduría General de la Nación también respaldó el cumplimiento del procedimiento legislativo.
El comunicado, de igual manera, afirma que la actuación de la Cámara de Representantes refleja la voluntad mayoritaria del Congreso, que, a su vez, representa los intereses y aspiraciones del pueblo colombiano. La entidad afirmó que esta decisión busca responder a las necesidades de los sectores más vulnerables del país, que ven en la reforma una oportunidad para acceder a una vejez más digna y segura.








Colpensiones sostuvo que la reforma pensional impulsada por el presidente Gustavo Petro constituye uno de los avances sociales más importantes en la historia reciente del país. En su pronunciamiento, la entidad insistió en que esta iniciativa garantiza justicia social, amplía la cobertura hacia poblaciones desprotegidas y asegura la sostenibilidad del sistema público. Además, recalcó que la propuesta protege las finanzas nacionales y consolida un modelo más equitativo para los trabajadores.
En el mismo comunicado, la entidad manifestó estar a la expectativa de que los demás magistrados de la Corte Constitucional respalden la reforma, entendiendo su impacto en millones de ciudadanos. Para la entidad, la medida representa un cambio estructural que puede traducirse en beneficios tangibles para la población mayor y en un fortalecimiento del sistema solidario.
(Lea también: Más de 60.000 adultos mayores podrían recibir mesada 14 de pensión; estos son los requisitos)
Colpensiones afirmó también que está preparada para enfrentar los retos que implica la aplicación de la reforma. Según la entidad, se ha consolidado como una institución moderna, eficiente y con un talento humano comprometido. Asimismo, destacó sus avances tecnológicos, su presencia en las regiones y su capacidad para responder a los desafíos sociales y económicos del país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO