
El senador Iván Cepeda habló por primera vez luego de la condena contra Álvaro Uribe. En diálogo con Blu Radio, el congresista aseguró que existe una campaña que, según él, apunta a ejercer presión y persecución contra la justicia, en respuesta a la sentencia en primera instancia de 12 años impuesta al expresidente por soborno y fraude procesal.
(Vea también: Amplían recurso de defensa de Álvaro Uribe, pese a que a la jueza no le gustó mucho)
La defensa del exmandatario, afirmó Cepeda, busca apelar por vía legal y al mismo tiempo producir una ofensiva para presionar a la justicia y amedrentar a quienes intervinieron en el proceso, poniendo en el centro de las críticas a la jueza Sandra Liliana Heredia.
“Es un hábito del expresidente Uribe presionar a la justicia cuando las decisiones no le son favorables. Se ha desatado una campaña de persecución contra la jueza. Lo que vemos es una campaña vengativa y de persecución contra la señora jueza, que tiene múltiples expresiones”, dijo Cepeda en la emisora.




Estas acciones, según el senador, son reflejo de un patrón histórico de interferencias en la justicia y de una agenda promovida por el Centro Democrático, avivada por la posible participación del propio Uribe.
Cepeda señaló que la campaña incluye declaraciones de políticos y congresistas, especialmente estadounidenses de Florida, quienes acusan de parcialidad al poder judicial colombiano. Además, denuncia amenazas directas como la publicación de información sobre la familia de la jueza Heredia por uno de los testigos de la defensa de Uribe, calificado por el senador como “una amenaza grave y una acción delictiva.”
“Sabemos que hay una acción de incidencia en Washington promovida por sectores del Centro Democrático, con el conocimiento y probablemente la participación del expresidente Uribe”, dijo el congresista.
Sobre el posible riesgo de fuga del expresidente, Cepeda señaló que la jueza Heredia no parecía tener esta preocupación como motivo principal para dictar la condena domiciliaria, ya que Uribe ha asistido a todas las audiencias.
Por otro lado, la defensa de Uribe, encabezada por Jaime Granados y Jaime Lombana, anunció que presentará una apelación y ha interpuesto una tutela para solicitar la libertad del expresidente. Esto responde a su estrategia legal ante el fallo condenatorio, ante lo que el senador anunció que hará lo mismo para que el expresidente pague su pena en prisión domiciliaria.
Esa apelación será estudiada por una sala del Tribunal Superior de Bogotá, conformada por los magistrados Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y Leonor Oviedo, quienes tendrán muy poco tiempo para decidir si confirman o revocan la sentencia de primera instancia.
En el plano político y mediático, los hijos de Uribe han acusado públicamente a Cepeda de tener vínculos con el narcotráfico y la guerrilla, alegaciones que el senador ha negado categóricamente: “Eso no son críticas, son calumnias que incluso pueden llegar al plano penal”, dijo el congresista.
Finalmente, al ser consultado sobre si cree que el expresidente Uribe podría huir del país, Cepeda respondió que ese no parece ser el motivo esencial de la decisión de la jueza Heredia. “Ella reconoció que Uribe ha asistido a todas las audiencias. Lo que le preocupó fueron las acciones que podrían generar violencia contra la administración de justicia”, explicó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO