author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 3, 2025 - 9:23 am

Cada vez salen más detalles sobre la condena contra Álvaro Uribe de prisión domiciliaria por 12 años, lo que de paso mantiene la controversia entre los seguidores y los detractores del exmandatario.

El caso se convirtió en un tema de interés general en la sociedad y eso dejó abierto un enfrentamiento entre dos referentes en cada uno de los mencionados bandos, con Iván Cepeda por un lado y Tomás Uribe, hijo mayor del condenado, por otro.

¿Por qué Iván Cepeda retó con tribunales a Tomás Uribe?

La nueva pelea y reto de Iván Cepeda a Tomás Uribe comenzó con una publicación del senador después de que se conoció la condena contra el expresidente colombiano.

“Infame cabildeo que están haciendo en Estados Unidos los enviados del condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez; buscan no solo debilitar el poder judicial, sino generar sanciones para todos los colombianos de no lograr recuperar su impunidad. Es, sin duda, traición a la patria”, indicó en su cuenta personal de X (antes Twitter).

Lee También

El hijo mayor de Uribe respondió con dureza a esa publicación con un señalamiento, que dejó de nuevo en evidencia las diferencias que existen entre ambos.

“Señor Iván Cepeda Castro, lo invito a entregarse a las autoridades americanas y buscar un acuerdo a cambio de delatar a sus amigos de las Farc y revelar las rutas de cocaína y a los determinadores políticos del narcotráfico. El doctor Cadena le puede ayudar con esta gestión”, escribió por el mismo espacio digital.

El congresista, consultado por el asunto en temas de comunicación, sorprendió al lanzarle un reto a Tomás Uribe después de los cuestionamientos hechos en su contra.

“Seguramente está muy resentido con lo que está ocurriendo, pero bueno, yo francamente frente a eso no tengo mayor comentario. Si él tiene alguna denuncia que hacerla, que la ponga y si quiere nos vemos en los tribunales como lo hice con su padre. También estoy dispuesto a que si él tiene alguna situación, la resolvamos en la justicia, que es la vía correcta en este caso”, afirmó Cepeda en Caracol Radio, replicado por El Tiempo.

El nuevo cruce quedó abierto después de la condena contra el expresidente colombiano, a la espera de cómo se desarrolle el caso y las medidas que se tomen en cada una de las partes.

¿Por qué fue la condena contra Álvaro Uribe?

Álvaro Uribe Vélez fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

La condena, histórica en el país, se produjo después de un largo proceso judicial. La jueza Sandra Heredia consideró que existían pruebas suficientes para demostrar que Uribe, a través de terceros, intentó manipular a testigos y engañar a la justicia.

El delito de soborno en actuación penal se refiere a la acción de ofrecer beneficios para que los testigos mientan o cambien sus declaraciones. Por su parte, el fraude procesal se configura al intentar inducir a error a un servidor público (en este caso, un juez) con el fin de obtener una decisión injusta.

El caso se originó a raíz de la denuncia del senador Iván Cepeda, quien acusó a Uribe de tener presuntos nexos con grupos paramilitares. Uribe, en un intento de refutar las acusaciones, habría usado a su abogado Diego Cadena para ofrecer favores y dinero a testigos, buscando que se retractaran de sus testimonios o declararan en contra de Cepeda. La jueza consideró que esta estrategia era un intento deliberado de manipular el proceso judicial.

¿A qué se dedica Tomás Uribe, hijo de Álvaro Uribe?

Tomás Uribe Moreno es un reconocido empresario con una formación académica sólida, que incluye una especialización en finanzas de la Universidad de los Andes y un MBA de la Universidad de Stanford.

Su principal área de negocio es el sector inmobiliario y tecnológico. Junto a su hermano Jerónimo, es cofundador de La Haus, una exitosa startup tecnológica enfocada en el sector de bienes raíces. Esta compañía ha crecido exponencialmente y ha atraído inversiones de grandes capitalistas, incluyendo a Jeff Bezos, el fundador de Amazon, lo que demuestra el éxito de la compañía.

Además de La Haus, Tomás Uribe ha participado en otros proyectos empresariales en diferentes sectores. Es cofundador de Sapia y Ecoeficiencia, empresas con negocios que abarcan desde el desarrollo inmobiliario hasta la gestión de residuos y la venta de productos industriales. También tiene participación en la cadena de centros comerciales Nuestro, con proyectos en varias ciudades de Colombia.

A pesar de las constantes especulaciones sobre su posible incursión en la política, Tomás Uribe ha declarado en reiteradas ocasiones que su enfoque principal está en sus proyectos empresariales y en el ámbito privado, aunque ha sido una voz activa en la defensa de su padre.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.