
Aparte de los cierres en Transmilenio por manifestaciones en Bogotá, hay uno que se va a llevar a cabo durante varios días de octubre y que no da marcha atrás para miles de pasajeros.
El anuncio se ofreció precisamente de cara a las adecuaciones que se llevan a cabo en un punto neurálgico, donde parece pertinente estar preparados para no verse en momentos engorrosos.
¿Qué estación cierra Transmilenio?
Transmilenio indicó que a partir del viernes 17 de octubre a las 10:00 p. m. hasta el lunes 20 de octubre a las 4:30 a. m. estará cerrada la estación temporal Calle 34 y luego cerrará de 10:00 p. m. a 4:30 a. m. los días 20, 21, 22 y 23 de octubre.
El sistema de transporte masivo de la capital colombiana indicó que esto se debe a las obras de construcción del Metro de Bogotá, en lo que corresponde a la primera línea de ese servicio.




La estación temporal Calle 34 de TransMilenio tiene una importancia clave para la movilidad en Bogotá por varias razones entrelazadas con el desarrollo urbano del sistema de transporte público.
Primero, esta estación se reubicó temporalmente el 21 de junio de 2025 para dar paso a la construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro sobre la Avenida Caracas, sin que el servicio se interrumpiera para los usuarios habituales.
Ese traslado temporal se hizo sólo a 40 metros de distancia hacia el sur, entre las calles 31 y 32, con accesos por los costados norte de la calle 32 y sur de la calle 31, lo que permitió conservar proximidad para quienes usan la estación normalmente, reduciendo el impacto del cierre parcial.
La estación atiende alrededor de 22.000 usuarios diarios, lo que la convierte en un nodo esencial para cientos de miles de desplazamientos urbanos cada día, especialmente para quienes transitan por la Troncal Caracas Centro hacia el centro y norte de la ciudad. Mantener su operatividad aunque sea en estructura temporal logra evitar que esos miles de personas vean interrumpido su trayecto habitual.
¿Cómo son las rutas para movilizarse en Transmilenio desde calle 22 y calle 45?
Es clave tener presente, que ante la ausencia de la estación calle 34, se cuentan con estaciones aledañas para poder movilizarse como los son la estación Calle 22 y Calle 45 – American School Way. Así son sus rutas:
Sentido | Estación calle 22 | Estación calle 45 |
Sur – Norte | Vagón 1: C15, K10 Vagón 2: 5, A61, D20 Vagón 3: 3, 8, B13 |
Vagón 1: A60, B13, C15 Vagón 2: B18, B74, D20 Vagón 3: 6, 8 |
Norte – Sur | Vagón 1: H15, H20 Vagón 2 5 F61, L10 Vagón 3: 3, 8, H13 |
Vagón 1: H15, H20 Vagón 2: F60, J74, K23, L18 Vagón 3: 6, 8 |


Con el mencionado cierre en cuestión y con las estaciones de la calle 22 y la calle 45 a disposición, se garantiza la continuidad del servicio de Transmilenio mientras se construye una infraestructura mayor como el Metro.
Así se pretende mitigar los efectos en la movilidad de miles de personas, mientras se conserva cercanía al punto original, con la intención de mantener seguridad, accesibilidad y funcionalidad hasta que la estación definitiva esté en operación.
¿Cuándo arranca la Línea 1 del Metro de Bogotá?
El arranque de la Línea 1 del Metro de Bogotá está proyectado para 2028, según el cronograma oficial del proyecto. En marzo de 2025, la administración local informó que las obras ya habían alcanzado el 50 % de avance, y se mantiene como fecha de puesta en operación el citado año 2028 para que esté en funcionamiento la primera línea que conectará el sur con el norte de la ciudad.
Aunque la llegada del primer tren está prevista para septiembre de 2025, ese hito corresponde al comienzo de las pruebas técnicas (rodaje, ajustes, puesta en marcha de sistemas, etc.), no al inicio del servicio comercial para usuarios.
De hecho, el primer tren fue recibido oficialmente el 11 de septiembre de 2025, tras ser transportado desde China y trasladado al patio taller en Bosa, para ejecutar inicialmente pruebas estáticas y dinámicas sobre tramos del viaducto.
Por ende, aunque es esperable que el sistema comience a operar en 2028, ese arranque estará precedido por múltiples etapas de pruebas, validaciones de seguridad y ajustes operativos para garantizar que el servicio cumpla estándares técnicos adecuados al momento de su apertura al público.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO