
La inseguridad no respeta a nadie en Bogotá. Esta vez la víctima fue una persona con discapacidad (que no podía caminar) a la cual le robaron su carro, lo cual ha indignado a muchos ciudadanos, ya que los ladrones lo trataron sin compasión, pues viendo la condición de su víctima, poco les importó bajarlo a las malas y dejarlo tirado en la calle.
De acuerdo con lo contado por el afectado a Blu Radio y Noticias Caracol, en el violento hurto del vehículo lo amenazaron con una pistola para que se bajara, mientras observaban que el hombre cargaba muletas y silla de ruedas, lo que confirmaba que no decía mentiras sobre su imposibilidad de ponerse en pie y caminar por su propia cuenta.
Al parecer, eran cerca de seis ladrones los que lo abordaron: “Me venían siguiendo. Lastimosamente, me venían siguiendo, no sospeché, porque era una BMW X1, es un carro, pues bien. Cuando yo me detuve, se bajaron cuatro jóvenes armados. Al frente tenía una pared y atrás el carro de ellos, no tenía cómo escaparme. Y aun así, si lo hubiese podido haber hecho, ya tenía una pistola en la cabeza”, dijo la víctima a esos medios de comunicación.




El ciudadano comentó que también le hurtaron el celular, el reloj y hasta los chicles. Además, relató que no puede caminar, ya que tuvo un accidente hace 24 años, en el cual le cayó un cajón metálico en la cabeza y le rebotó en la espalda, lo que lo dejó parapléjico, por eso se moviliza en silla de ruedas para distancias largas y en muletas para cortas.
(Vea también: ¿Qué es el ‘cococho’, licor adulterado que mató a 11 personas en Barranquilla? Deja ciego)
Sin embargo, el carro contaba con señal de rastreo, lo que sirvió para encontrarlo en un parqueadero del barrio Boitá (Kennedy), donde los rateros lo dejaron para recogerlo después. Lo que sí quedó al descubierto es que los vándalos no perdonan las condiciones de las personas para hurtarlas y hasta herirlas.
¿Qué hacer si me roban el carro en Bogotá?
Si usted es víctima del robo de su vehículo en Bogotá, la inmediatez en el reporte es crucial. El primer paso ineludible es comunicarse de inmediato con la Línea Única de Emergencias 123. Al llamar, es fundamental proporcionar la mayor cantidad de detalles posibles, haciendo énfasis en la zona específica donde ocurrió el incidente, la hora aproximada y las características del carro (marca, modelo, color y, si es posible, las placas). Esta información permite a las autoridades activar un plan de búsqueda en tiempo real, alertando a los cuadrantes cercanos y aumentando las posibilidades de recuperación, especialmente si el hurto acaba de ocurrir. No intente perseguir a los delincuentes; su seguridad es la prioridad.
Una vez realizado el reporte inicial al 123, el siguiente paso es formalizar la denuncia y solicitar la presencia de la autoridad competente. Es vital requerir la asistencia de una patrulla especializada de la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN) de la Dirección de Tránsito y Transporte, específicamente la sección de automotores, para que acuda al lugar de los hechos. Los uniformados de la SIJÍN serán los encargados de realizar la inspección judicial inicial y recabar las primeras pruebas. Este procedimiento es necesario para iniciar oficialmente la investigación, emitir la orden de búsqueda y captura del automotor robado a nivel nacional, y comenzar las labores de inteligencia que permitan dar con el paradero del vehículo o identificar a la estructura criminal detrás del hurto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO