Escrito por:  Redacción Bogotá
Ago 29, 2025 - 1:32 pm

Y es que más de 150.000 ciudadanos que son beneficiarios de pasajes gratis de Transmilenio no los han reclamado, razón por el que el Distrito dejará de recargar las tarjetas de dichas personas, exceptuando a los que están en condición de discapacidad, aseguró Citytv.

“Dado que no todos los beneficiarios están usando sus pasajes gratis, en los últimos dos ciclos de recarga hemos recargado solamente un poco más de 800.000 pasajes gratis a beneficiarios que se encuentran en pobreza y vulnerabilidad en la ciudad”, dijo al noticiero Mauricio Sandio, director de transferencias de la Secretaría de Integración Social.

(Vea también: Así son los nuevos buses futuristas de TransMilenio: con puertos de carga y wifi)

No obstante, los ciudadanos que fueron suspendidos del programa de pasajes gratis, enmarcado en el subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado, pueden volver a recibir el beneficio. Para eso, deben acercarse a una subdirección de Integración Social con su tarjeta Tu Llave personalizada.

Lee También

¿Cómo funciona subsidio de Transmilenio para pasajes gratuitos?

El esquema de pasajes gratuitos para el sistema de transporte público de Bogotá se impuso como reemplazo de las tarifas diferenciales que se manejaban Transmilenio y los SITP para adultos mayores, personas con discapacidad y ciudadanos de ciertas categorías del Sisbén.

A cada beneficiario se le recarga una cantidad de pasajes mensuales, que van desde uno hasta 12, según su grupo de Sisbén, si tiene alguna condición de discapacidad o de si pertenece a la población mayor de 62 años. La distribución se hace de la siguiente manera:

Grupo del Sisbén Personas con discapacidad Adultos mayores
A 12 pasajes 8 pasajes
B 11 pasajes 6 pasajes
C1 a C9 8 pasajes 3 pasajes
C10 a C18 5 pasajes 2 pasajes
D 2 pasajes un pasaje
Sin Sisbén un pasaje un pasaje
anterior
siguiente

¿Cómo puedo activar los pasajes gratuitos en Transmilenio?

Los beneficiarios pueden ir a una taquilla de cualquier estación y solicitarles a los trabajadores que les activen los pasajes o utilizar las máquinas de recargas, que también se encuentran en portales. Para este proceso deben:

  • Insertar la tarjeta personalizada Tu Llave.
  • Seleccionar ‘Transacciones virtuales’.
  • Elegir ‘Solicitar subsidio / convenio’.

Enseguida, los beneficiarios podrán verificar cuántos pasajes se le cargaron a la tarjeta de Transmilenio. Posteriormente podrán finalizar el proceso y sacar de la ranura el plástico.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO