El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pidió la renuncia protocolaria de los 20 alcaldes locales de la capital. Así lo dio a conocer Gustavo Quintero, secretario de Gobierno del Distrito, a través de su cuenta de X.
“La evaluación permanente es uno de nuestros principios de gerencia pública. Hemos avanzado; sin embargo, el seguimiento y la exigencia serán cada día más rigurosos. Las alcaldías locales deben gobernar lo cotidiano de manera transparente, eficiente y con resultados”, señaló el alcalde.
(Vea también: Se agravaron protestas en la Universidad Nacional: vandalizaron parada de SITP)
La petición se enmarca dentro del enfoque de evaluación continua que promueve la administración de Galán como parte de su modelo de gerencia pública. “Hemos tenido avances”, afirmó Quintero, vocero del Distrito, aunque advirtió que “el seguimiento y la exigencia serán cada vez más estrictos”. Esta orientación del Alcalde Mayor implica una reestructuración en la organización administrativa de las distintas localidades de Bogotá.




(Vea también: SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave)
Cabe mencionar que las renuncias protocolarias son una práctica mediante la cual los funcionarios presentan su renuncia de forma voluntaria, permitiéndole al nominador —en este caso, el alcalde Galán— tener plena libertad para reorganizar su equipo de trabajo, evaluar quién continúa en el cargo y quién no, según sus criterios.
De acuerdo con el Consejo de Estado, esta acción es vista como un gesto de cortesía institucional, ya que evita que el nominador tenga que recurrir directamente a su facultad discrecional para remover a alguien. Esta práctica se aplica principalmente en cargos de libre nombramiento y remoción, donde la autoridad tiene la potestad de realizar cambios sin necesidad de justificar la decisión.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO