En la noche de este martes 16 de septiembre se conoció una comunicación de la Procuraduría en la que se anunció la apertura de una investigación contra Julián Forero, concejal de Bogotá.
(Vea también: Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación “uno a uno”)
Para la entidad, el funcionario habría participado en la convocatoria de las protestas que provocaron bloqueos y hasta terminaron en disturbios en algunos puntos como la Biblioteca Virgilio Barco.
“Mediante diferentes medios de comunicación… Se ha señalado la participación del señor Edison Julián Forero Castelblanco en la convocatoria a manifestantes en la ciudad de Bogotá, por parte de motociclistas, que al parecer, paralizaron la ciudad”, indicó la entidad en un comunicado.
En el documento difundido por medios como W Radio en X, el Ministerio Público recopiló algunos artículos periodísticos en los que se menciona a Forero como el líder de la convocatoria, por lo que se radicó en el Concejo la apertura de la indagación.
#NoticiaW | La Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra el concejal de Bogotá, Julián Forero ‘Fuchi’, por los desmanes registrados en las movilizaciones de motociclistas. pic.twitter.com/fu8LfcGJVh
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) September 17, 2025
Alcaldía de Bogotá rechazó desmanes en protestas de conductores
Las protestas se atribuyeron a presuntos incumplimientos de la alcaldía con respecto a los gremios de transporte. Desde temprano en la jornada, se reportaron bloqueos en al menos siete puntos estratégicos de la ciudad, lo que provocó una afectación temporal en el servicio de Transmilenio en la Avenida Jiménez con Calle 13.
Cerca de 500 motociclistas rechazaron al candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran.⚠️
➡️La situación se agravó porque los conductores pidieron la salida del aspirante y que no haya espacio para campañas políticas en la protesta.🚨🚨 pic.twitter.com/l67Edlmfvm— Pulzo (@pulzo) September 16, 2025
Gustavo Quintero, secretario de Gobierno de Bogotá, explicó en una rueda de prensa que existieron nueve puntos de concentración para las manifestaciones, con alrededor de mil personas y 800 vehículos que tomaron parte en las movilizaciones.
“Lamentamos las afectaciones a la ciudadanía y lamentamos también las afectaciones. Esto no puede suceder y lo rechazamos desde la administración distrital”, indicó Quintero en un video difundido en medios.
Durante todo el proceso, el llamado constante de la Administración Distrital fue a que las manifestaciones se llevaran a cabo de manera pacífica y sin afectar a los ciudadanos que no participaban en las protestas.
En la avenida José Celestino Mutis, motociclistas arrojan a la calle cascos para bloquear vías. pic.twitter.com/hR8UnfqaxE
— Manuel Salazar (@manolitosalazar) September 16, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO