Escrito por:  Redacción Bogotá
Sep 9, 2025 - 12:55 pm

La cadena radial W Radio desveló recientemente una serie de documentos que apuntarían a que Julian Triana habría usufructuado licencias sindicales de manera fraudulenta para permitir operaciones nocturnas en el club Radio Estrella, también conocido legalmente como Cien Club. El uso indebido de las licencias, permitiría que el establecimiento opere más allá de la 3 de la mañana, burlando el control de las autoridades y evitando sanciones.  

Según los documentos revelados por W Radio, el club, bajo la protección de la Unión Nacional de promotores de eventos y trabajadores de la noche (UNPRONOC), solicita garantías en el ejercicio de sus libertades sindicales, las cuales incluyen asociación, debido proceso, intimidad domiciliaria y protección de su nombre. Todo, amparado en jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana.

La peculiaridad en el caso de Cien Club, es que al ser registrado como sindicato, podría exigir el respeto de ciertos protocolos legales a la Alcaldía de Chapinero y al Ministerio de Trabajo durante su inspección. Esta condición podría limitar la capacidad de intervención directa de las autoridades en el lugar, permitiéndoles eludir cierres y sanciones, como reveló la citada emisora.

Fuentes de la Secretaría de Gobierno aseguran, sin embargo, que esto está fuera de lugar. Estos clubes no cuentan con permisos especiales y no deberían operar más allá de las 3 de la mañana al menos que sean espacios privados. Según comentó una fuente de la entidad a la cadena radial, “la operación más allá del horario permitido es irregular y suele estar vinculada a estos sindicatos”.

Lee También

Además de este caso, la revelación de W Radio expone también una serie de problemáticas asociadas con los horarios de operaciones y regulaciones de las zonas de rumba en la capital colombiana. La necesidad de revisar los procedimientos legales y administrativos que permiten el funcionamiento de establecimientos amparados bajo licencias fraudulentas, afecta tanto la seguridad como el orden público en la ciudad.

Las imágenes y videos recopilados por el citado medio muestran que Triana no hizo acto de presencia solo. La asistencia de Félix Millán, edil de Chapinero y miembro del mismo partido; un delegado de derechos humanos y un edil de la localidad de Teusaquillo que, entre la multitud, disfrutaban del ambiente de fiesta, se logra apreciar en las pruebas visuales en poder del periódico.

El concejal Julián Triana afirmó para El Tiempo que su asistencia es libre de promociones o beneficios derivados del evento. “El problema no radica en que el evento se lleve a cabo fuera del horario convencional, sino en una falla en el control gubernamental”. 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO