
En la jornada de este martes 16 de septiembre de 2025, Bogotá se convirtió en epicentro de una de las movilizaciones de los gremios de conductores. La protesta, impulsada por líderes de varios sectores del transporte, arrancó a las 5:00 a. m. y contó con representantes tanto de asociaciones de taxis y colectivos de motociclistas, como agrupaciones barriales y sindicatos del sector.
(Vea también: Esto se sabe de las clases en colegios públicos por protestas de este martes en Bogotá)
El motivo central de la movilización radicó en el malestar de los manifestantes por la que consideran una pobre gestión de la movilidad por parte del actual alcalde, Carlos Fernando Galán, junto a la Secretaría de Movilidad, liderada por Claudia Díaz. “El mayor problema que vemos es que se están privilegiando intereses privados por encima de los derechos de los conductores y ciudadanos”, expresó el concejal Julián Forero en entrevista con Caracol Radio.
Las multitudinarias manifestaciones tuvieron lugar en varios puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo la Autopista Sur con Avenida Villavicencio, la Plaza de Bolívar, y Carrera 11 con Calle 69, entre otros. Uno de los puntos álgidos es la Biblioteca Virgilio Barco, donde se presentó un altercado con el precandidato presidencial Santiago Botero, quien tuvo un duro cruce con los conductores.




De hecho, en Blu Radio informaron que más de 500 motociclistas le reclamaron al precandidato por querer hacer política en medio de estos eventos y le pidieron que se retirara de la manifestación, ya que ellos no desean que se haga campaña con las protestas y quejas de los conductores.
Ante la coyuntura, las autoridades optaron por instalar un Puesto de Mando Unificado para coordinar la gestión de las protestas y garantizar el orden público. También se implementaron acciones para mitigar los impactos en la movilidad, aunque persistieron gran cantidad de trancones y alteraciones viales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO