El crimen que conmocionó a la localidad de San Cristóbal en Bogotá tuvo sus raíces en una traición dentro del crimen organizado. Alias ‘Ramón’ y Sebastián Camilo, quienes compartieron una amistad cercana por más de un año, iniciaron juntos una lucrativa red de fabricación y distribución de drogas sintéticas. La expansión de este negocio ilícito los llevó a disolver su sociedad para convertirse en feroces rivales dentro del mercado de estupefacientes de la zona, según informó la Secretaría de Seguridad.
(Vea también: Tres jóvenes salieron de fiesta en Bogotá y acabaron drogados: les robaron más de $ 50 millones)
La rivalidad escaló rápidamente al plano de las amenazas. “Alias Ramón comenzó a intimidar al hoy occiso a través de redes sociales, exigiéndole que cesara la venta bajo la amenaza de muerte e insinuando que la única vía era retomar la sociedad”, relató un investigador del caso. Esta presión se intensificó con la exhibición de conocimiento sobre la nueva ubicación de la víctima por parte del supuesto mejor amigo.
El homicidio se consumó la noche del crimen, cuando Sebastián Camilo llegaba a su nueva residencia. Mientras solicitaba las llaves desde la terraza, ‘Ramón’ apareció por la espalda y le disparó en tres ocasiones, poniendo fin a su vida justo en la entrada de su vivienda y frente a la mirada de su hermano. Tras perpetrar el ataque, el agresor emprendió la fuga por unas escaleras empinadas y buscó refugio en una casa adyacente, la cual era utilizada por socios de la red de microtráfico. Allí, el perpetrador pasó la noche en la misma habitación donde vivió con su supuesto mejor amigo días antes.
El trabajo investigativo de las autoridades permitió un giro rápido en el caso. A la mañana siguiente, se ejecutó una orden de allanamiento en la misma vivienda donde ‘Ramón’ se había ocultado, debido a investigaciones previas sobre fabricación de drogas. En ese lugar, este hombre fue capturado inicialmente por porte ilegal de armas.
La pistola incautada coincidía con la utilizada horas antes para asesinar a su antiguo amigo y cómplice. “El testimonio del hermano de la víctima y el material probatorio recabado nos permitieron establecer la responsabilidad de ‘Ramón’. Lo buscamos y encontramos que había sido capturado por otro delito. Desde ese momento se trabajó para imputarle el homicidio”, explicó la fuente judicial.
Al respecto, César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, afirmó que el combate al homicidio se centra en “golpear las rentas criminales de estos individuos. Cada gramo de droga incautado, cada arma recuperada, todos estos elementos afectan sus finanzas y debilitan sus estructuras”.
Qué se sabe del capitán que mató a su expareja, en Bogotá
En la noche del 26 de noviembre, el capítán Pablo Masmela mató a su expareja, la teniente María Mora, en las instalaciones del Cantón Norte. Según versiones, ellos habían tenido una relación sentimental que ella decidió acabar recientemente. Estos son todos los detalles de lo que sucedió con este caso en Bogotá:
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO