Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Nov 20, 2025 - 4:24 pm
Visitar sitio

La Secretaría de Integración Social de Bogotá presentó una nueva iniciativa para conectar a miles de hogares con internet fijo de manera gratuita. El programa, llamado “Conexión Social, Bogotá te conecta”, busca llevar la conexión a 100.000 hogares en pobreza y vulnerabilidad en las zonas priorizadas por la Secretaría.

“Una población equivalente a Popayán, de los cuales los primeros 27.000 estarán ubicados en las localidades de Bosa y Suba”, se lee en un comunicado del Distrito. “Este programa es la punta de lanza de la modernización de la política social de Bogotá y tiene por objeto aliviar el gasto en servicios públicos domiciliarios de la población pobre y vulnerable, reducir la brecha digital y conectar a los más excluidos con las oportunidades que ofrece la ciudad”, dijo Roberto Angulo Salazar, secretario de Integración Social, en unas declaraciones.

(Vea también: Cambio importante en Claro está avanzando en Colombia y podría beneficiar a más usuarios)

¿Cómo funcionará el programa “Conexión Social, Bogotá te conecta” de internet gratuito?

Según la Secretaría, la iniciativa consta de la conexión de internet fijo de 25 megas con fibra óptica y el acceso a EdTech, una plataforma digital con oportunidades de educación y formación para el trabajo, además de acceso a entretenimiento. “Hoy muchos de los hogares que podrán beneficiarse dependen de recargas prepago que no permiten una experiencia de conectividad en su hogar digna ni estable, impidiendo actividades que hoy no deberían ser un privilegio”, agregaron en el comunicado.

Lee También

El distrito buscará que las personas puedan acceder a entornos educativos como Academia Atenea y ver contenidos en plataformas de video para adquirir habilidades. Asimismo, también se conoció que se distribuirán 9.700 computadores, que serán priorizados dentro de la población objetivo del programa.

El internet llegará por parte de ETB, empresa que hizo una alianza con la Secretaría de Integración Social. “Es urgente que en Colombia cerremos la brecha digital. Hoy en Bogotá 1 de cada tres hogares no tiene internet. Con este convenio no solo llevaremos lo mejor de la tecnología, sino que conectaremos a más de 400.000 personas con soluciones de educación y capacitación para los empleos del futuro”, dijo Diego Molano Vega, presidente de ETB.

La iniciativa tendrá una inversión total de $234.000 millones de 2025 a 2028. “La primera etapa del despliegue contempla alcanzar cerca de 100.000 hogares pertenecientes al Sisbén entre A1 a C9, inicialmente se priorizarán en Bosa y Suba, por su densidad poblacional y baja cobertura de internet fijo”.

¿Cómo tener internet gratuito en Bogotá?

Para acceder al programa “Conexión Social: Bogotá, te conecta” primero se debe realizar la inscripción y el agendamiento de citas en los diferentes puntos:

Bosa

  • Centro de Desarrollo Comunitario Porvenir (Carrera 100 # 52-24 Sur)
  • Subdirección Local de Bosa de Integración Social (Calle 73 Sur # 81B-10, barrio Bosa Laureles)
  • Casa de la Juventud José Saramago (Carrera 81B # 73C- 22 Sur)

(Lea también: Cambio importante en Claro está avanzando en Colombia y podría beneficiar a más usuarios)

Suba

  • Centro de Desarrollo Comunitario de Tibabuyes (Calle 144 #1 36A-65)
  • Casa de la Juventud Diego Felipe Becerra (Carrera 125 # 132C-82)

Recuerde que para ser parte de los beneficiarios de la iniciativa debe asistir a su cita y presentar la cédula de ciudadanía. El Distrito fue enfático en decir que para este proceso no se requiere de intermediarios y que el trámite es completamente gratuito.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO