Esta noche se presenta la cantante británica Dua Lipa en el estadio El Campín con su gira Radical Optimism Tour y muchos, además de preguntarse sobre cuál será la canción en español que interpretará, se cuestionan acerca de cómo se comportará el clima en la ciudad de Bogotá, teniendo en cuenta que el show de la artista daría inicio a las 9:00 de la noche.
(Le puede interesar: [Video] Inesperado momento para Dua Lipa en panadería de Bogotá: escena callejera la sorprendió)
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia publicó un informe sobre el pronóstico del clima en Bogotá para este 28 de noviembre.
En horas de la tarde, cuando se abrirán las puertas del estadio El Campín para el concierto de la británica, el Ideam informó que en la ciudad se espera un cielo que estará variando entre parcialmente y mayormente nublado, con posibilidad de lluvias ligeras a moderadas, especialmente en sectores del occidente y norte de la ciudad, como Suba, Engativá, Fontibón y Usaquén, por lo que la localidad de Teusaquillo, donde queda ubicado el escenario, quedaría libre de precipitaciones.
Para la noche bogotana, según la entidad, se prevé predominio de condiciones secas en la mayor parte del territorio urbano, por lo que, de acuerdo con el pronóstico, los asistentes al concierto de Dua Lipa disfrutarán del show sin temer por las lluvias.
(Lea también: Dua Lipa contó quién la ayuda a elegir las canciones en español de su gira y sorprendió con la respuesta)
Servicio de Transmilenio durante y después de concierto de Dua Lipa
Para asistir al concierto, el sistema Transmilenio operará con normalidad, facilitando el desplazamiento de los asistentes. Quienes se dirijan a las estaciones Campín – UAN y Movistar Arena podrán utilizar las rutas troncales habituales, entre ellas: 4, B72, B11, G11, G42, D21, H21, E42 y L25, entre otras.
Adicionalmente, Transmilenio dispondrá de rutas Transmizonales que conectan diferentes puntos de la ciudad y transitan por corredores como la NQS, la Avenida Caracas (AK 24), la Calle 53 y la Calle 63. Estas rutas zonales permitirán llegar a la estación Movistar Arena desde sectores como Ciudad Bolívar, Unicentro, Chapinero, Diana Turbay, Engativá y Suba.
El eje principal de este plan es la implementación de ocho rutas troncales especiales, diseñadas para facilitar el regreso del público al finalizar el concierto. Estos servicios operarán desde dos puntos estratégicos cercanos al evento: las estaciones Campín – UAN y Movistar Arena. Las rutas se organizarán de la siguiente manera, cubriendo las principales troncales de la ciudad:
Desde la estación Campín – UAN:
- Vagón 1: Rutas hacia el Portal Norte y el Portal Américas.
- Vagón 2: Rutas hacia el Portal Suba y el Portal Eldorado.
Desde la estación Movistar Arena:
- Vagón 1: Rutas hacia el Portal Usme y el Portal 20 de Julio.
- Vagón 2: Rutas hacia el Portal 80 y el Portal Sur.
Para asegurar la fluidez y evitar inconvenientes durante la noche del concierto, TransMilenio recomienda seguir algunas medidas logísticas. La principal es recargar la tarjeta TuLlave antes del evento, ya que las rutas especiales habilitadas para el regreso no contarán con servicio de alimentación.
¿Qué canciones cantará Dua Lipa en Bogotá?
En Colombia crece la expectativa por la canción en español que la artista británica interpretará en la noche de este 28 de noviembre. Por ahora, muchos especulan que Dua Lipa podría elegir un tema de Shakira o de Carlos Vives para hacer de esa noche un momento muy “colombiano”.
- 1. Training Season
- 2. End of an Era
- 3. Break My Heart
- 4. One Kiss
- 5. Whatcha Doing
- 6. Levitating
- 7. These Walls
- 8. Maria
- 9. Physical
- 10. Electricity
- 11. Hallucinate
- 12. Illusion
- 13. Falling Forever
- 14. Happy for You
- 15. Love Again
- 16. Anything for Love
- 17. Be the One
- 18. New Rules
- 19. Dance the Night
- 20. Don’t Start Now
- 21. Houdini
¿Cuánto cuesta la entrada para concierto de Dua Lipa?
Si bien ya son pocas entradas las que quedan disponibles para el concierto de Dua Lipa, aún queda remanente en algunas localidades.
- General: 379.000 pesos.
- VIP: 649.000 pesos.
- Occidental baja: 699.000 pesos.
- Oriental baja (para menores): 699.000 pesos.
Salsa al Parque 2025 CONFIRMADO
¡Buenas noticias para los salseros! El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos (Idiger) aprobó el plan de emergencias y Salsa al Parque 2025 ya tiene luz verde. El festival tendrá lugar este 4 y 5 de octubre en el Parque Simón Bolívar con un aforo máximo de 40.000 personas. Habrá un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente para garantizar seguridad, y se aplicarán estrictos controles de ingreso.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO