
Bogotá, una ciudad encajada entre imponentes montañas, ofrece un sinfín de posibilidades para los amantes del deporte al aire libre. No es de extrañar que campeones mundiales como Egan Bernal no solo entrenen en estas alturas, sino que también encuentren inspiración y un refugio para sus ruedas más allá de las vías convencionales.
Entre las muchas rutas que serpentean por los cerros orientales de Bogotá, existe una que ha ganado un estatus entre la comunidad ciclista de montaña: “El Marciano”. Esta ruta, conocida por su exigencia técnica y sus impresionantes vistas, es un verdadero desafío para cualquier ciclista, sin importar su nivel de experiencia.
Lo que hace a “El Marciano” aún más especial es su conexión con Egan Bernal. Sí, el campeón del Tour de Francia y del Giro de Italia, esta ruta empieza por llegar a Alto de Patios, la cual este ciclista la tiene muy bien estudiada.
La ruta “El Marciano” no es un sendero señalizado con nombres claros en Google Maps de principio a fin, como una carretera principal. Es más bien un conjunto de trochas y caminos que se articulan en los cerros orientales, conocidos por los ciclistas de montaña locales.
Para llegar a “El Marciano”, su primer objetivo será ascender al Alto de Patios, el puerto de montaña más famoso de Bogotá. Es el punto de encuentro y calentamiento para miles de ciclistas, tanto de ruta como de montaña.
Desde el norte de Bogotá (Usaquén, Chapinero, etc.):
- Tome la carrera 7 hacia el norte (sentido norte-sur).
- En la calle 100, tome la vía que asciende hacia los cerros orientales, que es la vía La Calera.
- Siga esta vía en ascenso constante por aproximadamente 8-10 kilómetros hasta llegar a la cima, donde encontrará restaurantes, tiendas de ciclismo y un ambiente ciclista vibrante.
Una vez en la cima del Alto de Patios, el acceso a “El Marciano” se hace a través de desvíos o entradas a senderos que se desprenden de la vía principal (Vía La Calera).
- La entrada principal al sendero “El Marciano” se encuentra a pocos kilómetros después de la cima de Patios, en dirección a La Calera.
- Generalmente, se identifica por una entrada a un camino de tierra o una trocha que se desvía de la vía principal.
- No hay una señalización oficial grande y clara de “Ruta El Marciano”. Es una ruta conocida por la comunidad.
@tatan.fueParchesote al lado de Bogotá 🏕️🚲 Pdta: este plan se puede hacer a pie o en bici, siempre acompañados ❤️👊🏼♬ sonido original – tatanfue
(Vea también: El edificio más delgado de Bogotá: son apartamentos, tiene piscina y hasta gimnasio)
¿Qué tener presente en una ruta de ciclismo en Bogotá?
Si va a realizar una ruta y no sabe bien como llegar, hay algunas recomendaciones para ubicarse:
- Pregunte a ciclistas locales: la forma más segura y recomendada de encontrar el punto exacto de inicio, por ejemplo si va a realizar la ruta de “El Marciano” es preguntar a otros ciclistas que ya estén en Patios.
- Use aplicaciones de navegación de ciclismo: aplicaciones como Strava o Wikiloc son excelentes para este tipo de rutas. Busque segmentos o rutas con el nombre “El Marciano” o “Patios MTB” y podrá ver los mapas, perfiles de elevación y, lo más importante, las trazas GPS que otros ciclistas han grabado.
- Acompañamiento: si es su primera vez, es recomendable ir con alguien que ya conozca la ruta. No solo por la orientación, sino también por seguridad.
(Vea también: Nuevas estaciones que se verán en Transmilenio: son temporales y una tiene columna adentro)
¿Dónde salir a montar bicicleta en Bogotá?
La capital ofrece una diversidad de opciones para todos los gustos y niveles, desde paseos tranquilos en parques hasta desafiantes rutas de montaña en bicicleta.
Ciclismo urbano
Bogotá es famosa mundialmente por su ciclovía, un programa único que cierra miles de kilómetros de vías principales al tráfico vehicular todos los domingos y días festivos, de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.
Dónde ir en la ciclovía:
- Avenida Boyacá.
- Carrera 7.
- Calle 26 (avenida El Dorado).
- Parque Simón Bolívar.
- Parque El Virrey.
- Parque El Tunal.
Ciclismo de ruta
Para los amantes del ciclismo de ruta, Bogotá ofrece puertos de montaña icónicos y rutas largas que se extienden por la Sabana de Bogotá y Cundinamarca. La altura de la ciudad (más de 2.600 msnm) añade un desafío extra.
- Alto de Patios.
- Alto del Vino.
- El Verjón.
- Alto de Mondoñedo.
- Alto de Yerbabuena.
Ciclismo de montaña
Los cerros orientales y las zonas rurales cercanas a Bogotá son un paraíso con senderos, trochas y caminos que van desde niveles intermedios hasta muy avanzados.
- “El Marciano” (cerros Orientales vía Patios)
- Rutas en la Sabana (fuera de Bogotá): pueblos cercanos como Suesca, Tabio, Tenjo, o en las afueras de Facatativá, Subachoque, etc., ofrecen excelentes rutas con paisajes variados (bosques, páramos, formaciones rocosas). Organizadores de eventos locales suelen tener trazas para estas rutas.
- Parques con senderos específicos: algunos parques más grandes o zonas con senderos específicos, como el Parque Ecológico Distrital de Montaña de la Conejera o algunos tramos en el parque La Florida, pueden tener secciones adecuadas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO