author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     May 15, 2025 - 8:02 am

Con la entrada del Giro de Italia, y la expectativa por el desempeño de corredores colombianos, los aficionados al ciclismo y a Egan Bernal, ven muy atractivo tener su casco o cualquier modelo de los que vende en su tienda en Colombia. Así que Pulzo le contará cuánto dinero tiene que alistar para adquirir ese aditamento y darse ese gusto, que más allá de un capricho, le va a asegurar seguridad en las carreteras en caso de una colisión, considerando que en las carreteras nadie está exento a una caída o un duro golpe que lo pueda afectar gravemente.

Muchos quisieran ir más allá y comprar todo el uniforme del ciclista zipaquireño que milita en Ineos. El problema es que el gasto se eleva a unos buenos millones de pesos, pues, a ese nivel, cada prenda y componente usado por los deportistas de alto rendimiento son de muy alta calidad, lo que lleva a que los precios sean bastante altos. Esto no quiere decir que aquellos que poseen buen poder adquisitivo no hagan esa inversión en honor a este profesional.

De acuerdo con la página de la tienda de Egan Bernal, el casco de la marca Kask, de la referencia Element, el cual está usando en el Giro de Italia, pero con una franja de Colombia, cuesta 1’529.000 pesos. Puede parecer una cifra exagerada, pero este elemento está compuesto con fibra de carbono y técnicas de impresión 3D. No obstante, hay modelos que son más baratos y que brindan gran protección a la hora de la rodada. A continuación, los más destacados:

  • Casco Giro Isode con Mips: 239.000 pesos.
  • Casco Kask Sintesi: 439.000 pesos.
  • Casco Abus Powerdome Mips: 588.000 pesos.

Si desea ver más modelos, puede entrar a este enlace y filtrar su búsqueda de acuerdo con sus necesidades y el presupuesto.

¿Cómo saber si un casco de bicicleta es bueno?

Para discernir la calidad de un casco de bicicleta, es crucial prestar atención a las certificaciones de seguridad. Busca sellos como CPSC (en Estados Unidos), CE (en Europa) o ASTM, los cuales garantizan que el elemento ha superado pruebas rigurosas de impacto y resistencia. Más allá de la etiqueta, un buen casco debe ajustarse correctamente a tu cabeza.

No debe moverse excesivamente al sacudir la cabeza, ni sentirse demasiado apretado al punto de causar incomodidad. Un ajuste adecuado asegura que el casco cumpla su función protectora en caso de una caída, cubriendo la frente, las sienes y la parte posterior de la cabeza de manera uniforme.

La calidad de un casco de bicicleta también se manifiesta en los materiales de construcción. La carcasa exterior, usualmente de policarbonato, debe ser resistente para dispersar la fuerza de un impacto, mientras que el interior, típicamente de espuma EPS (poliestireno expandido), está diseñado para absorber la energía del golpe.

¿Cómo saber que talla de casco de bicicleta soy?

Elegir la talla correcta de casco de bicicleta es crucial para garantizar la seguridad y la comodidad durante tus paseos. Un casco demasiado grande podría moverse y no ofrecer la protección adecuada en caso de impacto, mientras que uno demasiado pequeño resultará incómodo e incluso doloroso. Afortunadamente, determinar la talla es un proceso sencillo que puede efectuar en casa con una cinta métrica flexible. Mida la circunferencia de su cabeza aproximadamente una pulgada por encima de sus cejas y orejas, asegurándose de que la cinta esté nivelada alrededor de toda su cabeza.

(Vea también: Cuánto aire debe tener una llanta: esta es la medida perfecta para carro, moto y bicicleta)

Una vez que tenga esta medida en centímetros, puede consultar la tabla de tallas proporcionada por el fabricante que le interese. Generalmente, las tallas se agrupan en rangos (por ejemplo, S: 50-56 cm, M: 54-60 cm, L: 58-63 cm). Si tu medida se encuentra entre dos tallas, es recomendable probarse ambas si es posible. El casco debe ajustarse de forma segura pero cómoda.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.