Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Ago 18, 2024 - 8:05 am

Salir en bicicleta, estirar las piernas y respirar aire puro, es uno de los planes preferidos por los capitalinos cada fin de semana. Adicionalmente, a las mejores rutas para rodar en Bogotá, Pulzo les contará de tres puertos de montaña que están cercanos a la ciudad y son muy conocidos por su dificultad y sus paisajes únicos.

El primero es el alto de Romeral, en el municipio de Sibaté, el cual queda a 1 hora y 30 minutos de la capital de la República. De acuerdo con la aplicación Strava, es un puerto de primera categoría de 10,24 kilómetros y una pendiente promedio de 7,22 %. Se asciende a los 3.300 metros sobre el nivel del mar.

Por otra parte, se destaca el alto de la Cuchilla en el pueblo de Guasca, Cundinamarca (conocido por sus termales), vía muy famosa por tener puerto de primera categoría con una distancia de 11,2 kilómetros y su pendiente promedio de 6,2 %. Supera los 3.365 metros sobre el nivel del mar. Se destaca por ser una ruta en la que se puede llegar en bicicleta de montaña o de ruta.

Por último, está el alto de la Viga, en la localidad de Usme, con una altura que alcanza los 3.650 metros sobre el nivel del mar. Tiene un recorrido de 4 kilómetros de trocha técnica y solo es posible hacerlo en una bicicleta de montaña. Además, alcanza un desnivel de 400 metros y una pendiente de 6,1 %, lo que vuelve a esta ruta una de las más complicadas para completar, pero que entrega una de las vistas más bellas de la ciudad de Bogotá.

¿Dónde practicar ciclismo de montaña?

Es una de las disciplinas que más está en auge por su conexión con la naturaleza, tiene espacios que permiten ejercitarse, conocer nuevos paisajes y degustar de platos autóctonos de algunos pueblos.

Montañas legendarias’ es un recorrido de 46 kilómetros, que alterna asfalto y trocha, y tiene subidas que llegan a los 12 grados de inclinación. El trazado pasa por Madrid, Tenjo, Tabio y Zipaquirá.

¿Cuáles son los beneficios de montar bicicleta?

Según el portal web Tu canal salud, los principales beneficios de montar bicicleta para la salud de una persona son:

  • Reduce el riesgo de infarto.
  • Favorece la salud mental.
  • Cuida las articulaciones.
  • Fortalece el sistema inmunológico.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.