
Se trata de Meridiano 3026, un edificio residencial que desafía las convenciones arquitectónicas con su diseño inusualmente angosto. Con aproximadamente 30 pisos y una longitud de 100 metros, lo que realmente distingue su estrechez: con un ancho que no supera los 5 metros.
Esta peculiaridad le ha valido el título no oficial de “el edificio más delgado de Bogotá”, generando tanto admiración como debate sobre su impacto urbano. El proyecto alberga 732 apartaestudios, con áreas que oscilan entre los 23 y 39 metros cuadrados. A pesar de sus dimensiones reducidas, el edificio ofrece piscina y zonas comunes, buscando maximizar actividades en un espacio limitado.
@soynicorodriguez El EDIFICIO más DELGADO y POLÉMICO de BOGOTÁ Bogotá es una ciudad en constante crecimiento, donde la expansión inmobiliaria ha llevado a la construcción de edificaciones cada vez más atrevidas que, en algunos casos, terminan siendo polémicas, en este caso, hablamos del Edificio Meridiano 30-26, una estructura que ha causado revuelo en redes sociales y entre expertos en urbanismo y arquitectura. #creatorsearchinsights #edificios #edificio #bogotá ♬ Epic Music(863502) – Draganov89
Varios usuarios hablan de que Meridiano 3026 no solo representa una solución habitacional en una zona de la ciudad, sino que también plantea interrogantes sobre la densificación urbana y la calidad de vida en espacios cada vez más compactos. Mientras algunos lo ven como una respuesta innovadora a la demanda de vivienda en Bogotá, otros cuestionan si este tipo de desarrollos son sostenibles a largo plazo. Se puede ver entre la NQS (carrera 30), la calle 26 (avenida El Dorado) y la avenida de las Américas.
(Vea también: Dónde comprar predios en Bogotá: Distrito abre convocatoria y cómo puede aplicar)
¿Cuáles son algunos de los edificios más icónicos de Bogotá?
La capital tiene una rica historia y constante evolución, cuenta con una gran variedad de edificios icónicos que reflejan diferentes épocas y estilos arquitectónicos. Algunos de los más emblemáticos son:
Edificios históricos y gubernamentales:
- Catedral Primada de Bogotá: reconstruida entre 1538 y 1823, es un símbolo religioso y arquitectónico de la ciudad.
- Capitolio Nacional: sede del Congreso de Colombia, su construcción inició en 1847 y se terminó en 1926. Su arquitectura neoclásica es imponente.
- Palacio de Justicia: ha sido reconstruido y reestructurado varias veces a lo largo de la historia, reflejando momentos cruciales del país.
- Palacio de San Carlos: uno de los palacios más antiguos de Bogotá, construido a finales del siglo XVI (1580). Ha sido sede de la Presidencia de la República y actualmente alberga el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Teatro Colón: inaugurado en 1892 y declarado monumento nacional en 1975, es uno de los teatros más importantes de América Latina, con una arquitectura renacentista.
Edificios modernos y contemporáneos:
- Torre Colpatria: uno de los rascacielos más altos de Colombia, ofrece vistas panorámicas impresionantes de Bogotá desde su mirador.
- Torres del Parque: diseñadas por el reconocido arquitecto Rogelio Salmona entre 1965 y 1970, estas torres residenciales de ladrillo son un emblema de la arquitectura moderna bogotana, rodeando la Plaza de Toros de Santamaría. Su diseño curvo es muy distintivo.
- Torres Atrio: un desarrollo arquitectónico moderno que incluye rascacielos que han transformado el perfil urbano de la ciudad.
(Vea también: Por qué salen cucarrones en mayo; razón por la que ya no se ven en Bogotá y lío con mascotas)
¿Cuáles son los edificios abandonados de Bogotá?
Bogotá, como muchas grandes ciudades, enfrenta el desafío de tener un número considerable de edificios y propiedades abandonadas. Las causas son variadas, desde problemas legales y herencias, hasta fallas estructurales, proyectos inconclusos o procesos de demolición para futuras obras.
@felipeuscateguii ¿Sabes en qué se está gastando la plata de los bogotanos? Una parte importante lleva años atrapada en elefantes blancos: obras inconclusas, abandonadas o inútiles que siguen costándonos. Aquí te muestro 5 de los más importantes. ¿Conoces alguno en tu localidad? Déjalo en los comentarios. ¡La plata de la ciudad se respeta! #Bogota #Bogotá #corrupcion #obra ♬ sonido original – Felipe Uscategui
- Museo de la Memoria de Colombia: concebido como un espacio para honrar a las víctimas del conflicto armado, debía ser entregado en octubre de 2022. No obstante, la obra permanece abandonada, con estructuras incompletas y signos evidentes de deterioro.
- Alcaldía Local de Teusaquillo: ubicado en la carrera 30 con calle 40 A, este edificio de 12 pisos y tres sótanos fue proyectado como la nueva sede de la Alcaldía Local de Teusaquillo. Se ha convertido en un “elefante blanco” con un costo de construcción de 32 mil millones de pesos.
- Unidad Deportiva El Salitre: uno de los principales escenarios deportivos de Bogotá, ha estado en abandono durante varios años. Han sido suspendidas en múltiples ocasiones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO