El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Una nueva modalidad de secuestro exprés está acechando a empresas y trabajadores que realizan servicios a domicilio en Bogotá y municipios aledaños, según denuncias presentadas desde el Concejo de la ciudad.
(Le puede interesar: Tren del Metro de Bogotá: así será el camino a casa, el Patio Taller de Bosa)
De acuerdo con el concejal Rolando González, grupos de delincuentes están contactando a empresas y trabajadores que ofrecen servicios de reparaciones o instalaciones a domicilio, con el fin de citarlos para realizar supuestos trabajos.
Pactado el servicio, la víctima llega al punto de encuentro y allí es sometida y secuestrada por los delincuentes. Horas después, sus familias son contactadas para exigirles altas sumas de dinero a cambio de la liberación de sus seres queridos. Cabe señalar que durante las comunicaciones los captores amenazaban con matar a las víctimas si no se accedía a sus pretensiones.




Un caso que da cuenta de esta modalidad extorsiva ocurrió recientemente en el municipio de La Calera. De acuerdo con el concejal González, un comerciante que aceptó un supuesto servicio a domicilio en el vecino municipio, fue retenido por delincuentes que se identificaron como miembros de las disidencias de las Farc.
Aunque en este caso la familia no pagó el rescate y el comerciante fue liberado tras continuas amenazas de muerte, el cabildante advirtió sobre el aumento del secuestro extorsivo en la capital del país.
“En lo que va corrido del año, la Fiscalía ha registrado 110 casos de secuestro extorsivo, frente a 99 en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 11%”, advierte González.
Y añadió que la incidencia de este delito en la ciudad es tal que, de los 500 casos de secuestro extorsivo denunciados a nivel nacional, Bogotá aporta el 22%.
(Vea también: Liberaron a Jhonatan Urrea, el menor de 16 años secuestrado cuando iba a su colegio)
Ante el aumento de casos y la sofisticación de estas nuevas formas de secuestro extorsivo, las autoridades hacen un llamado a empresas y trabajadores independientes a extremar medidas de seguridad al ofrecer servicios a domicilio. Verificar la identidad de los clientes, compartir la ubicación en tiempo real con familiares o compañeros, y evitar acudir solos a zonas desconocidas, son algunas de las recomendaciones clave para prevenir ser víctimas de estas estructuras criminales que operan en Bogotá y sus alrededores.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO