Escrito por:  Redacción Bogotá
Ago 12, 2025 - 8:36 am

Lo que sí tendrán en común todas las estaciones del metro, indicó el Distrito en un comunicado, es que tendrán una arquitectura bioclimática que permitirá que los sistemas de aire acondicionado se utilicen muy poco, reduciendo costos operativos.

Asimismo, en todos los paraderos se incluirá un método para la recolección de aguas lluvias, que se reutilizarán en los mantenimientos de las estaciones, con la intención de ser sostenibles con el medio ambiente de la ciudad, y espacios operativos y técnicos.

(Vea también: Las tres nuevas estaciones que tendría el metro de Bogotá: estarían en barrios del norte)

También se contempla que tengan baños, cicloparqueaderos, un lugar para prestar servicios de primeros auxilios y áreas para venta de productos y recarga de las tarjetas.

Lee También

Según la ubicación de las estaciones, se crearán espacios para interpretaciones artísticas, salones múltiples, Cade y Supercade, entre otros, que contribuyan “al desarrollo cultural de los usuarios y al fortalecimiento de la identidad”, agregó la alcaldía en el comunicado.

Cómo serán las estaciones de la primera línea del metro de Bogotá

Los paraderos contarán con tres diseños que son:

  • Estación especial: son aquellas que tendrán edificios con accesos para conectarse con la Nave Central. Estos se hará a través de pasarelas ubicadas en el extremo oriental, con el fin de facilitar el ingreso de los usuarios y la integración con el entorno.
  • Estaciones tipo mezzanine: no tendrán edificios de acceso, sino que son estructuras elevadas. Estarán conectadas al entorno a través de corredores peatonales, espacios verdes y zonas de comercios. Su diseño, compacto y robusto, facilitará la integración con los otros sistemas de transporte de la ciudad.
  • Estaciones descentralizadas: estarán compuestas por dos edifcios separados, que se conectarán por una pasarela suspendida en el aire que facilitará el abordaje. Este diseño lo tendrán estaciones, como la 3, 4 y 5, ubicadas en Kennedy, y se integrará de manera armónica con el paisaje urbano.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO