Los puntos en cuestión son el portal Américas y la estación Biblioteca Tintal, uno de los puntos claves en esa zona, por lo que el propio sistema de transporte público explicó qué pasos tener en cuenta.
📢 ¡Atención usuarios!
🚧 Desde el sábado 16 de agosto, a las 10:00 p.m., el Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal suspenderán temporalmente su servicio debido a los avances en las obras de la Primera Línea del Metro.
¿Cuándo son cierres de Transmilenio en portal Américas y estación Biblioteca?
Transmilenio anunció que habrá un cierre temporal en el portal Américas y la estación Biblioteca Tintal, de la localidad de Kennedy, el fin de semana del sábado 16 de agosto, a partir de las diez de la noche, hasta las cinco de la madrugada del lunes festivo 18 de agosto de 2025.
Las medidas se toman para continuar los avances de la obra de construcción de la Primera Línea del Metro, que tienen esa zona como un sector clave para los usuarios del anhelado medio de transporte. Se espera que esta entre en operación comercial en marzo de 2028.
Según el cronograma de la Empresa Metro de Bogotá (EMB) y los anuncios de la Alcaldía, la fase de construcción de la obra concluirá en septiembre de 2027. A partir de esa fecha, se iniciará una etapa de pruebas con los trenes, conocida como “marcha blanca”, que durará aproximadamente seis meses para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Es importante destacar que el proyecto está avanzando de acuerdo a los plazos establecidos. El primer tren de la Línea 1, que está siendo construido en China, se espera que llegue a Bogotá en septiembre de 2025 para comenzar las pruebas técnicas en el viaducto. La construcción general del viaducto y las 16 estaciones continúa a buen ritmo.
¿Cómo viajar en Transmilenio por cierre de portal Américas?
Durante el tiempo de obras, Transmilenio indicó que los servicios alimentadores que normalmente van al portal Américas operarán en la estación Banderas, sus recorridos tendrán desvíos sin omitir o cambiar paraderos.
La ruta F23 operará hasta la estación Banderas y las rutas troncales 5, F32 y F60 que se dirigen hacia el Portal Américas, van a operar hasta la estación Transversal 86 donde harán retorno.
El Sistema también ofrece alternativas de movilidad en TransMiZonal en los paraderos ubicados en sitios estratégicos de la localidad que conectan el sector del Portal Américas con los puntos cardinales de la ciudad.
En cuando a los servicios zonales DG208, CG137, CG147, GA535, GA518, 927, 787A, GK527, GA532, GH530, GC509, GL508 y CG157 tendrán desvíos y harán sus paradas en puntos cercanos al Portal Américas, ubicados estratégicamente para que los usuarios puedan desplazarse en distintas direcciones.
Usuarios y usuarias de TransMilenio cuentan con la opción de recarga digital para las tarjetas personalizadas y así evitar filas. Desde los celulares, a través de la aplicación Maas pueden hacer recargas de mínimo de 10.000 pesos, la activación se realiza en los puntos de tullave identificados como “puntos de activación tarjeta” instalados en las estaciones, también en el lector de tarjetas de los buses zonales o desde su celular a través de NFC.
¿Cuántos usuarios tiene en promedio el portal Américas?
El portal Américas de Transmilenio, uno de los más grandes y concurridos de Bogotá, maneja una afluencia significativa de pasajeros a diario. Aunque las cifras exactas varían, las fuentes de información pública indican que el portal tiene un promedio de más de 30.000 usuarios al día.
Según reportes de TransMilenio, la troncal Américas, a la que pertenece este portal, beneficia a más de 150,000 usuarios. Sin embargo, en el portal mismo, la cifra de validaciones diarias es notablemente alta.
Es importante señalar que la afluencia de pasajeros puede fluctuar considerablemente. Las cifras pueden variar según la hora pico, los días de la semana y si hay eventos especiales o alteraciones en el servicio. A pesar de esto, el Portal Américas se mantiene consistentemente entre las estaciones y portales con mayor demanda de usuarios en todo el sistema.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí