author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ago 10, 2025 - 11:33 am

El sur de Bogotá se vio sacudido por un episodio de violencia y delito el pasado 10 de agosto de 2025 cuando, en el barrio Venecia de la localidad de Tunjuelito, sucedió un robo de 10 millones de pesos a dos ciudadanos recién salidos de un cajero automático. Los delincuentes, movilizándose en una motocicleta de gran capacidad, fueron prontamente interceptados por la Policía gracias a la comunidad que los alertó.

Durante la intervención policial, ocurrió un intercambio de disparos que culminó con la captura de uno de los criminales y la recuperación del dinero robado. “El uso del arma de dotación policial fue legítimo y decisivo para la captura y recuperación del dinero”, confirmó el mayor Ibrian Cuero, comandante de la Estación de Policía de Tunjuelito, en declaraciones para El Tiempo.

Pero el episodio de Tunjuelito no es un caso aislado en Bogotá. El “fleteo”, acto de seguir y asaltar a personas que retiran grandes sumas de dinero, es un crimen recurrente que ha generado alarma entre la población y requerido respuestas inmediatas por parte de las autoridades. A pesar de que existe un segundo delincuente prófugo, el rápido actuar de la Policía en este caso demuestra un esfuerzo significativo por controlar estas situaciones.

Esta rápida respuesta se refleja en los datos oficiales que revelan que, durante 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha capturado a más de 22.913 personas por delitos varios y decomisado 916 armas de fuego ilegales, mostrando un incremento del 25% con respecto al año anterior, según Infobae.

Lee También

Sin embargo, el problema de la delincuencia en la capital colombiana no se limita al “fleteo”. A mediados de 2025, la Policía desarticuló una banda que extorsionaba a comerciantes en el sur de Bogotá y que tenía antecedentes por porte ilegal de armas. Además, se realizaron operativos para frenar el hurto de equipos valorados en millones de pesos.

Pese a estos avances, la atención a las víctimas continúa siendo un desafío. Los protocolos de atención a las víctimas, especialmente en casos de hurto de vehículos y otros delitos menores, aún requieren una mejora para optimizar la respuesta y la atención por parte de las autoridades, como informó Blu Radio.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO