
Las intensas precipitaciones que acaecieron la tarde-noche del jueves 7 de agosto de 2025 en Bogotá y sus alrededores han dejado al descubierto serias fallas en la infraestructura de la ciudad, resultando en múltiples emergencias y afectaciones a la vida cotidiana de sus habitantes.
(Vea también: Este sería el detonante de desmanes en el Movistar Arena; mujer es señalada de iniciar todo)
En el barrio Muzú, en el sur de la capital, unas diez casas resultaron inundadas, en un episodio inédito y dramático para sus residentes. Según estos, la responsabilidad de lo sucedido recae en las obras del Acueducto de Bogotá que se han estado haciendo en la zona. “Desde hace seis meses hay excavaciones y movimientos de tierra sin avances visibles. Inclusive un trabajador admitió que un tubo de la alcantarilla fue tapado, por lo que el agua no pudo drenarse correctamente”, reportó un vecino a Blu Radio.
La emergencia no se limitó a la capital sino que se extendió al municipio cercano de Soacha. En el sector de Quintanares, el agua proveniente de la montaña arrastró escombros hasta taponar la red de alcantarillado. La acumulación de desechos impidió el paso del agua, desbordándose e inundando la autopista Sur y vías aledañas, de acuerdo con la citada cadena radial.




“Fíjese la situación que se está viendo aquí en el barrio Muzu y se pueda solucionar pronto esta situación, porque no se entiende por qué está inundado el barrio si eso nunca había pasado. Le hago un llamado para que puedan dar solución a esto, porque el barrio se está viendo afectado, la gente, los niños, varias casas alrededor y mire cómo está la situación entonces una ayuda aquí que pueda, que pueda que esto no vuelva a pasar”, mencionó el vecino.
Estos sucesos coincidieron con los cortes programados de agua que se vienen haciendo desde el lunes 4 de agosto en distintos barrios de Bogotá y municipios cercanos, como parte de las mejoras en la infraestructura del Acueducto de Bogotá. Los habitantes han mostrado su descontento ante lo que ven como una falta de avances en las obras y posibles errores, tales como el bloqueo reportado en Muzú.
Bogotá y sus alrededores han sufrido en los últimos meses del 2025 por una intensificación notoria de las temporadas de lluvia que han causado estragos en la movilidad y la vida diaria de la población, según la cadena periodística. Inundaciones en vías principales y bloqueos de calles son una constante que desafía los esfuerzos de las autoridades por mitigar los efectos.
La alerta roja declarada en la región de Cundinamarca exacerba la preocupación de los pobladores ante el riesgo de crecientes súbitas en la cuenca baja del río Bogotá y otros afluentes. A la luz de los recientes sucesos, las voces de la población exigen medidas urgentes para evitar que futuras lluvias agraven la situación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO