
En medio de los diferentes avisos en Colombia, hay un llamado para quienes tienen mascotas en la capital del país por una actividad que busca darles un valioso respaldo de cara a su bienestar.
Los propietarios de animales deben estar muy pendientes por un impulso con el que la ciclovía que habitualmente se lleva a cabo los domingos y festivos tiene algunas soluciones y demás.
¿Cómo es actividad para dueños de mascotas en ciclovía de Bogotá?
Una iniciativa del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y la marca de cuidado y bienestar de animales Gabrica busca fortalecer el vínculo con los dueños de mascota a través de una experiencia lúdica, educativa y personalizada durante sus recorridos dominicales por la ciudad.
Esta participación nace con el objetivo de brindar atención especializada en materia veterinaria y generar un espacio de interacción directa con las familias bogotanas que disfrutan de este tradicional evento dominical, el cual este año celebra su aniversario número 51.




“Queremos aprovechar estos espacios al aire libre para conectarnos con los padres de mascota, atender sus inquietudes y ofrecerles soluciones efectivas con el respaldo de nuestra experiencia y la de nuestras marcas aliada”, indicó Marcela Jurado, Gerente de Trade Marketing de Gabrica.
¿Dónde hay ‘stands’ para dueños de mascotas en ciclovía de Bogotá?
Los ‘stands’ están ubicados estratégicamente en diferentes tramos de la ciclovía en el norte, centro y sur de Bogotá, están conformados por estaciones interactivas que permiten a los visitantes hacer actividades lúdicas como:
- Atrapa la pulga, un divertido juego desarrollado en alianza con Simparica, que educa sobre la prevención de parásitos.
- Pesca el snack, una estación con piscina de pelotas donde las mascotas y sus cuidadores interactúan con productos de nutrición y premios.
- Concéntrese de productos, una dinámica de memoria que permite conocer el portafolio de la marca de forma entretenida.
Además, en próximas jornadas, Gabrica contará con el respaldo de Hill’s, ofreciendo orientación veterinaria personalizada desde un ‘carrito veterinario’, donde expertos brindarán consultas y recomendaciones nutricionales adaptadas a las necesidades de cada mascota.
La iniciativa busca impactar indirectamente a cerca de 4 millones de personas que transitan los corredores de ciclovía cada domingo, y tener contacto directo con entre 6.000 y 10.000 padres de mascota, quienes representan el público objetivo de esta activación.
¿Qué tener en cuenta al salir con mascota a ciclovía de Bogotá?
Al salir con la mascota a la ciclovía en Bogotá, estos son los aspectos clave que se deben tener en cuenta para una salida segura, cómoda y responsable:
- Documentación y salud: llevar el carné de vacunas actualizado (incluida la rabia) y mantener al día los desparasitantes. Verificar que la mascota esté en buen estado físico: sin diarrea, vómitos ni cojera.
- Correa, arnés y bozal cuando sea necesario: usar correa o traílla para mantener control del animal. Si es de raza considerada ‘potencialmente peligrosa’, también requerido el bozal como lo estipula el Código Nacional de Policía. El collar de ahogo debe evitarse; lo ideal es usar arnés o pechera.
- Hidratación y alimentación: antes de salir, ofrecer algo de comida y agua. Durante la ciclovía asegúrate de llevar agua suficiente para tu mascota para evitar deshidratación.
- Protección de las patas y control del calor: el asfalto se calienta mucho; puede quemar las almohadillas. Verificar la temperatura del suelo con tu mano (si no la soportas tú, él tampoco). Aplicar vaselina en las huellas si es necesario y evitar que las patas sufran daño.
- Duración y horarios adecuados: no exceder el tiempo recomendado si hace calor. Se sugiere que la mascota no permanezca más de una hora si la temperatura es alta. Evitar las horas de mayor radiación solar.
- Limpieza y responsabilidad ciudadana: llevar bolsa para recoger sus excrementos: no hacerlo puede acarrear multa (en Bogotá es de aproximadamente 94.900 pesos) según el Código de Policía.
- Visibilidad y seguridad: usar collar o arnés con colores vivos, evitar que la mascota vaya enganchada a la bicicleta, no amarrarla al marco para prevenir accidentes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO