author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 15, 2024 - 8:16 pm

Lejos del nerviosismo que hay sobre una gran empresa en Colombia, un informe puso sobre la mesa la realidad del sector de empresas dedicadas a servicios para mascotas a nivel nacional.

¿Cuáles son las empresas más grande para mascotas en Colombia?

  1. Agrocampo
  2. Puppis
  3. Animal’s
  4. Ceba

La empresa líder de este mercado, de acuerdo con datos registrados por Mall y Retail en su Mapa Nacional del ‘Retail’, tuvo ingresos de 160.318 millones de pesos, para un crecimiento del 16,6 por ciento frente a 2022.

Puppis lo siguió con una cifra de 109.502 millones de pesos (aumentó 21,3 por ciento), mientras en el tercer lugar quedó Animal′s, con ingresos de 91.328 millones de pesos (subió 46,2 por ciento). Eso puso en evidencia una realidad sobre ese negocio.

Ventas para perros y gatos en Colombia

Los dueños de mascotas a nivel nacional sintieron notablemente los aumentos, pues se incrementó el 23 por ciento en el precio promedio por kilogramo frente al año anterior, cifra que no pasa desapercibida en términos de productos y servicios.

A esos datos de Euromonitor International, replicados por Mall y Retail, se le sumaron el hecho de que el segmento de alimentación tuvo un crecimiento significativo del 30 por ciento.

“El informe también destaca que, aunque los perros y gatos siguen siendo las mascotas más comunes, la categoría de gatos ha experimentado un crecimiento más rápido que la de perros, con costos de alimentación hasta un 40 por ciento más económicos. Además, más del 50 por ciento de los hogares en Colombia tiene tanto perros como gatos“, señaló el mencionado portal.

De hecho, Agrocampo, que ha sido las más plagiada de Colombia, es un actor importante en medio de estos datos de comercialización, con una historia marcada por un legado que se mantiene.

Lee También

¿Quién es el dueño de Agrocampo en Colombia?

Agrocampo es una empresa familiar colombiana que ha sido liderada por sus fundadores, Alfonso Villa y su esposa Esperanza Coy. Aunque han pasado los años y la empresa ha crecido considerablemente, la familia sigue siendo el núcleo principal de la compañía.

Si bien la información sobre su propiedad no se encuentra disponible de manera abierta, lo cierto es que lleva 45 años de existencia, con cobertura en 900 municipios de Colombia y presencia adicional en países como Panamá, Guatemala y Costa Rica.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.