Escrito por:  Redacción Bogotá
Ago 5, 2025 - 9:23 am

Durante el jueves 7 de agosto de 2025, día festivo en Colombia, Bogotá hará una edición inédita de la ciclovía, buscando romper un récord mundial. En esa fecha, la ciclovía no se levantará a las 2:00 de la tarde, como suele suceder, sino que irá de 7:00 de la mañana hasta las 11:59 de la noche.

(Vea también: Abrirán 2 nuevos tramos de ciclovía en Bogotá: 11.000 metros pasarán por 5 localidades)

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) solía hacer la ciclovía nocturna el 6 de agosto, para celebrar el cumpleaños de Bogotá, pero este 2025 decidió correrla para el 7 de agosto “con el fin de evitar traumatismos viales durante un día hábil y convertir el festivo nacional en una fiesta ciudadana de la bicicleta”, dijo en un comunicado.

Serán 11 rutas las que se habilitarán para la ciclovía de 17 horas, que en total suman 98,4 kilómetros. Por esas vías no podrán transitar carros, buses ni otro tipo de vehículos durante, prácticamente, todo el día, por lo que se habilitaron varios desvíos para que los puedan tomar.

Lee También

¿Cuáles son las rutas de la ciclovía del 7 de agosto, en Bogotá?

La ciclovía del 7 de agosto pasará por varias vías principales de la capital colombiana, como la avenida Boyacá, la carrera Séptima, la avenida calle 26, la carrera Novena, la calle 116 y la carrera 15. En la siguiente imagen se aprecian todas las vías habilitadas para la ciclovía de 17 horas:

IDRD
IDRD

Durante el recorrido, el IDRD tendrá puntos en los que se llevarán a cabo varias actividades de recreación y movimiento en la que pueden participar personas de todas las edades, agregó en el comunicado.

(Vea también: ¿Se puede correr en la ciclorruta de Bogotá? Diferencia con la ciclovía evita peleas)

“Este 7 de agosto no solo celebraremos nuestra historia patria, sino también el presente y el futuro de una Bogotá activa, saludable y sostenible. La ciclovía es uno de los mayores patrimonios de la ciudad y en el marco de sus 50 años ahora queremos llevarla a otro nivel con una jornada inolvidable”, aseguró Daniel García Cañón, director del IDRD.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO