
El 7 de agosto de 2025, una fecha de gran significado para Colombia, caerá el próximo jueves. Este día no solo conmemora un hito crucial en la independencia del país, sino que también se celebra la posesión presidencial cada cuatro años. Al ser un festivo nacional, se anticipa que muchos colombianos aprovecharán para descansar o viajar, dando un impulso en diversas actividades económicas y turísticas a lo largo y ancho del territorio.
Este día se celebra la Batalla de Boyacá, un hito que ocurrió en el año 1819 y marcó el inicio de la República que se conoce hoy en día. Esta es una fecha muy esperada por las familias colombianas para salir a descansar y compartir. Además, hay que tener en cuenta que en septiembre no se verá ningún puente. Así que se trata de una jornada que se debe aprovechar al máximo.
(Vea también: El reto matemático que pone a prueba la mente en solo 9 segundos: ¿cuánto es 48 ÷ 2 (9 + 3)?)




La expectativa en torno a este festivo es considerable, ya que ofrece una pausa en la rutina y la oportunidad de disfrutar de un fin de semana largo para quienes puedan tomar el viernes. Más allá del merecido descanso, el 7 de agosto fomenta la unión familiar y social, y es un momento propicio para reflexionar sobre la historia y el futuro de la nación. Las celebraciones, si bien varían en cada región, suelen incluir actos cívicos y eventos culturales que reafirman el espíritu patrio.

¿Cuáles son los festivos en Colombia en agosto de 2025?
Colombia, un país conocido por su vibrante cultura y sus numerosas celebraciones, presenta un calendario de días festivos que a menudo sorprenden a residentes y visitantes por igual. En agosto de 2025, el país sudamericano se prepara para un mes que, si bien no es tan pródigo en puentes festivos como otros, ofrece a sus ciudadanos y trabajadores un merecido respiro con una fecha clave que marca el calendario nacional.
Específicamente, los días festivos oficiales durante agosto de 2025 serán el jueves 7 y el lunes 18, cuando se conmemoran la Batalla de Boyacá y la asunción de la Virgen María. Esta fecha, de profundo significado histórico, celebra la victoria decisiva que selló la independencia del país. Aunque cae a mitad de semana, brindará una oportunidad para que muchos colombianos disfruten de un día libre, participen en actos cívicos o simplemente descansen y recarguen energías.
¿Cuántos días tiene agosto de 2025?
Agosto de 2025, como es tradición para este mes, contará con 31 días. Esta particularidad, compartida con otros seis meses del calendario gregoriano —enero, marzo, mayo, julio, octubre y diciembre—, lo posiciona como uno de los períodos más extensos del año. Su duración de más de cuatro semanas lo convierte en un lapso significativo para la planificación de actividades, ya sean vacaciones, el regreso a clases o la reactivación de proyectos profesionales.
Esta extensión permite una considerable amplitud temporal para el desarrollo de eventos y el cumplimiento de metas. Desde festividades locales hasta agendas de negocios intensivas, los días adicionales de este mes ofrecen un margen valioso para la organización y la ejecución. Esta característica calendario es fundamental para quienes buscan maximizar el tiempo y aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan en este tramo final del tercer trimestre del año.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO