author
Escrito por:  Diego Rey
Periodista     Nov 15, 2024 - 4:24 pm

Millones de colombianos que trabajan mantienen con el calendario en la mano, pues intentan organizar sus días y eventuales remuneraciones a futuro.

(Vea también: Se vendría cambio en pago de horas extras, dominicales y festivos: ¿cuánta plata darían?)

Colombia destaca como uno de los territorios que más festivos tiene anualmente, pues esto se debe a la combinación de celebraciones de orden cultural y religioso.

Faltan pocas semanas para que finalice el 2024 y en teoría solo queda un festivo, pues ya se completaron los dos de noviembre y en diciembre solo habrá uno, el día 25. Cabe resaltar que normalmente el 8 es feriado, pero en esta oportunidad cae un domingo.

La mala noticia para los trabajadores es que la cantidad de festivos en 2025 se reduce, pues en 2024 hubo 18 y el próximo año solo quedarán 16. También hay que destacar el caso de julio, que no tendrá la habitual celebración del 20 de julio, ya que cae domingo.

Febrero, julio y septiembre son los meses que no tendrán festivo, mientras junio sigue liderando con tres en la lista.

Festivos en 2025 - Colombia - Festivos.com
Festivos en 2025 - Colombia - Festivos.com

Cuáles serán los festivos de 2025

  • Miércoles (1 de enero): Año Nuevo.
  • Lunes (6 de enero): Reyes Magos.
  • Lunes (24 de marzo): Día de San José.
  • Jueves (17 de abril): Jueves Santo.
  • Viernes (18 de abril): Viernes Santo.
  • Jueves (1 de mayo): Día del Trabajo.
  • Lunes (2 de junio): Día de la Ascensión.
  • Lunes (23 de junio): Corpus Christi.
  • Lunes 30 de junio: San Pedro y San Pablo.
  • Jueves (7 de agosto): Batalla de Boyacá.
  • Lunes (18 de agosto): Asunción de la Virgen.
  • Lunes (13 de octubre): Día de la Raza.
  • Lunes (3 de noviembre): Día de Todos los Santos.
  • Lunes (17 de noviembre): Independencia de Cartagena.
  • Lunes (8 de diciembre): Inmaculada Concepción.
  • Jueves (25 de diciembre): Navidad.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.