Sucedió sobre las 6:30 de la tarde de este viernes 9 de septiembre, en el CAI de Santa Librada, de la localidad de Usme.
Las autoridades confirmaron que el CAI fue vandalizado y que encapuchados que protestaban en la zona lanzaron bombas molotov.
(Le puede interesar: Vacíos y silencios sobre “masacre” del 9S en Bogotá dos años después, según ONG)
Hasta ahora, la Policía evalúa los considerables daños y no reportan heridos hasta el momento, pues los uniformados que se encontraban allí tuvieron que abandonar el lugar.
Además, los agentes de la institución salieron con la mascota que los acompañaba.




En el lugar había un grupo de personas manifestándose, mientras otros recordaban a las 14 víctimas de las protestas del paro nacional, el 9 y 10 de septiembre de 2020.
(Le puede interesar: “Este Gobierno no va a salir a las calles a asesinarlos”: Congreso, a víctimas del paro)
Estas son las imágenes que se conocen hasta ahora del ataque con las botellas con gasolina:
Ataque contra CAI Santa librada, en Bogotá. Vándalos encapuchados prendieron fuego a una instalación creada para ayudar a la comunidad. Buscan a esta hora a los delincuentes. pic.twitter.com/xp6FK2l1sb
— Óscar Rueda (@oscarmrueda) September 9, 2022
Y quemaron el cai de Santa librada en Bogotá pic.twitter.com/WHpJlRp6A2
— Mio (@pcmar16) September 9, 2022
Sobre los hechos, se pronunció el secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto y calificó como vandalismo premeditado el hecho.
Esto no es una manifestación pública pacífica. Es violencia y vandalismo premeditado, agresión a servidor público y daños en bienes públicos de la ciudad. La @PoliciaBogota intervendrá inmediatamente buscando capturar a los delincuentes para que respondan ante la justicia. pic.twitter.com/2VY9CNqAYq
— Aníbal Fernández de Soto (@anibalfds) September 9, 2022
Además, detalló que en esa misma localidad, pero en el sector de la Y, también hay encapuchados causando problemas de orden público:
Sin embargo, a esta hora encontramos este grupo de ciudadanos en la Y de Yomasa, localidad de Usme, al parecer con bombas incendiarias con el propósito de bloquear vías y confrontar con fuerza pública y servidores de @Bogota. Hacemos un llamado al diálogo y a evitar la violencia. pic.twitter.com/lPkz33SLBR
— Aníbal Fernández de Soto (@anibalfds) September 9, 2022
Más temprano, tanto la Policía como la Alcaldía de Bogotá había hecho homenajes a esas víctimas, como conmemoración del día delos derechos humanos. Estas fueron las publicaciones de la institución y de la Secretaría de Gobierno de la capital:
Hoy desde @Bogota descubrimos este lienzo en grafiti de Jean Paulo Betancour, artista que trabajó con las familias de las víctimas de las noches del 9 y 10 de septiembre de 2020.
Desde el Distrito hacemos memoria #BogotáPerdónYPaz pic.twitter.com/BSZtMBe0aT
— Felipe Jiménez Ángel 👍 (@felipeangell) September 9, 2022
#Hoy en el día Nacional de los #DerechosHumanos rendimos un homenaje a las familias y víctimas del #9s.
En la sagrada eucaristía hacemos memoria para que estos hechos no se vuelvan a repetir, buscando así la #Reconciliacion y #NoRepeticion desde una policía más Humana 🕊️ pic.twitter.com/zn2nLlnx4G— Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán (@PoliciaBogota) September 9, 2022
LO ÚLTIMO