El espectáculo de Amor y Amistad del artista vallenato, papá de tres hijos, tendrá desde tribuna fan y ubicaciones en piso 2 y 3 hasta palcos diamante y alfombra roja.
Así lo confirmó el equipo del intérprete de ‘Ya no me duele más’, que además contó algunos detalles que pocos saben de lo que sucederá con él previo a que se suba a la tarima. Es decir, lo que los espectadores no ven.
Qué hará Silvestre Dangond antes del concierto en Bogotá
El también protagonista de la bionovela de Leandro Díaz, y quien celebró con lágrimas su debut como actor, no se sube al escenario sin orar con todo su equipo.
Asimismo, minutos antes de cantar en tarima, “brinda por todo lo que será una gran presentación”.
Qué no come Silvestre Dangond antes de un concierto
“No ingiere alimentos por lo menos dos horas antes de la presentación”, explicó la citada fuente, aunque hizo una salvedad.
Y es que al cantante, que cree que su disco ‘Leandro Díaz, el poeta de los ojos del alma’ “marcará un antes y un después” en su carrera, sí le da uno que otro antojito y por eso hay unos alimentos que no faltan en su camerino, de acuerdo con la información revelada.
“Sí pica cosas suaves como quesos y jamones, en poca cantidad, y toma mucha agua para hidratarse”, explicaron.




Vestuario de Silvestre Dangond en concierto del Movistar Arena
Pese a que sí los tiene preparados, intenta no distraerse con los ‘outfits’, de acuerdo con su equipo.
“Llega al lugar del concierto con los dos o tres cambios de vestuario que va a usar listos, para no tener distracciones que le resten atención a lo verdaderamente importante, es decir, lo que pasa en tarima”, afirmaron.
Dónde queda el Movistar Arena de Bogotá
Está situado en la Avenida NQS (ver mapa), cerca del Estadio Nemesio Camacho El Campín de la capital colombiana. Hay varias opciones de llegar allí, pero una de estas es Transmilenio, pues frente al escenario, en el que este año también se presentó Karol G, queda la estación Movistar Arena.
Salsa al Parque 2025 CONFIRMADO
¡Buenas noticias para los salseros! El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos (Idiger) aprobó el plan de emergencias y Salsa al Parque 2025 ya tiene luz verde. El festival tendrá lugar este 4 y 5 de octubre en el Parque Simón Bolívar con un aforo máximo de 40.000 personas. Habrá un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente para garantizar seguridad, y se aplicarán estrictos controles de ingreso.
LO ÚLTIMO