
Apenas se avecina 2025, pero ya son muchos los que están pensando en las elecciones de 2026, año en que podría darse un cambio considerable en la política colombiana. En la actualidad hay varias problemáticas que afronta el país, razón por la que quienes aspiran a la presidencia, deben tener en cuenta ciertos puntos.
(Vea también: Galán se puso picante y respondió si se baña en pareja; le cerraron la ducha)
Recientemente, el expresidente Álvaro Uribe Vélez habló con Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático. En la charla, el exmandatario le preguntó al congresista sobre sus ideas sobre la transición energética, además fue enfático al decir que Colombia tenía un “riesgo de apagón”.
“Qué ha pensado, el país tiene el riesgo de un apagón, tiene la necesidad de luchar por la transición energética, no puede dejar acabar los hidrocarburos”, dijo Uribe Vélez.
El plan que tendría Miguel Uribe con la energía en Colombia
Ante la pregunta del expresidente, Miguel Uribe Turbay dijo que no se puede correr el riesgo de penar por energía, por lo que pretendería garantizarla la soberanía de la misma, haciendo referencia a la producción de esta.
“Hoy la peor transición energética es quedarnos sin energía, y si bien, tenemos que continuar la transición energética, tenemos que garantizar la soberanía”, dijo.
Uribe Turbay incluso habló de un plan de choque “inmediato”, además sostuvo que era obligatorio dinamizar y avanzar con los proyectos de exploración de hidrocarburos.
“Vamos a llegar a hacer subastas de reconfiguración, para asignarle mayores cargos de confiabilidad a las térmicas, para poder tener un plan de choque inmediato y vamos a dinamizar nuevamente la exploración de gas y de petróleo”, añadió.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO