
La jueza Sandra Heredia del Juzgado 44 Penal de Bogotá declaró culpable a Uribe por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal. En su primera reacción, el partido acompañó al exmandatario y su familia en este “difícil momento”, al tiempo que reafirmó su convicción en la inocencia de su líder y anunció que la decisión será apelada.
(Lea también: Uribe se salva de ir a prisión: jueza lo condenó por 2 delitos, pero tendrá casa por cárcel)
El fallo, que marca un hito al ser la primera condena penal en primera instancia contra un expresidente colombiano, establece una pena de entre 4 y 8 años, con la posibilidad de que Uribe cumpla la sentencia en prisión domiciliaria.




La jueza Heredia fundamentó su decisión en pruebas que demuestran la intervención de terceros para influir en las declaraciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, configurando los delitos mencionados, aunque absolvió a Uribe del cargo de soborno simple.
En su comunicado, el Centro Democrático destacó su respeto por las decisiones judiciales en el marco del Estado de derecho, pero dejó claro su desacuerdo con el fallo. “Respetamos las decisiones de los jueces, pero frente al fallo emitido hoy, reafirmamos nuestra convicción sobre la inocencia del expresidente”, señala el texto.
Defensa de Álvaro Uribe apelará, dice Centro Democrático
El partido respaldó la estrategia de la defensa, liderada por el abogado Jaime Granados, que anunció la apelación del fallo ante el Tribunal Superior de Bogotá y, de ser necesario, ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.
El Centro Democrático enfatizó que la sentencia no es definitiva y que, mientras existan recursos judiciales pendientes, Uribe conserva plenamente su presunción de inocencia, conforme a la Constitución y el debido proceso.
“Seguiremos actuando con respeto institucional, firmeza jurídica y plena confianza en que la verdad y la inocencia del expresidente Uribe prevalecerán”, afirmó el partido, proyectando un tono de confianza en las instancias superiores.




La reacción del Centro Democrático refleja la postura de sus militantes y simpatizantes, quienes han defendido a Uribe como víctima de una persecución política.
Este sentir también fue expresado por figuras prominentes del partido, como la senadora María Fernanda Cabal, quien calificó el fallo como una “declaración política” que pone en riesgo la credibilidad de las instituciones judiciales.
Sentencia contra Uribe: ¿a cuántos años fue condenado?
Este lunes 28 de julio, la jueza no emitió la sentencia. El próximo viernes primero de agosto, a las 2:00 p. m., leerá cuál será la pena que tendrá que pagar el expresidente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO