Escrito por:  Redacción Nación
Oct 4, 2025 - 5:28 am

El expresentador y ahora representante a la Cámara, Agmeth Escaf, dio de qué hablar en las últimas horas por cuenta de una iniciativa que fue radicada en el Congreso, la cual tiene que ver con la arepa de huevo.

(Vea también: “Desarmaron el palacio”: así reaccionó Petro frente a pedido de EE. UU. de devolver armas)

Escaf busca que esta tradicional preparación sea declarada patrimonio cultural e inmaterial de la Nación, según lo dio a conocer en sus redes sociales el parlamentario del Pacto Histórico.

“Desde el Congreso radiqué el Proyecto de Ley 273 de 2025 para declarar a la arepa e’ huevo de Luruaco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y celebrar cada junio su festival en grande”, aseguró el congresista.

Lee También

Además, subió un video en el que aparece con gafas negras consumiendo ese manjar, y en su mensaje aclaró que es una manera de brindar un reconocimiento a las matronas del municipio de Lauraco.

“Con esta ley honramos a nuestras matronas de Luruaco, quienes con su arte y tradición nos regalan la mejor arepa de huevo de Colombia. Es identidad, orgullo y economía popular del Caribe transmitida de generación en generación”, agregó.

Críticas a Agmeth Escaf por proyecto de ley sobre la arepa de huevo

Internautas en redes sociales no se quedaron callados ante el anuncio de una de las fichas del petrismo y calificaron la idea como “innecesaria”; algunos aseguraron que hay cosas más importantes en Colombia.

Agmeth hay cosas mucho más importantes. ¿Eso en qué beneficia a las comunidades'” y “Es en serio que es muy importante para el país, esto cuando se necesitan leyes más importantes. Me recuerda a Paola Holguín con el carriel. Dios santo”, fueron algunos de los comentarios en contra.

De la misma manera, un usuario de X, con un mensaje sarcástico, le hizo un llamado a la seriedad. “Ja, ja, ja, qué proyectazo, sea serio”, se lee en las reacciones a la publicación.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.