Escrito por:  Redacción Nación
Jul 8, 2025 - 9:06 am

En una reciente movida judicial, la Corte Suprema de Justicia de Colombia citó a declarar a los congresistas del Pacto Histórico, Agmeth Escaf y Pedro Flórez. Las citaciones se producen como parte de una investigación inicial hacia la financiación irregular de sus respectivas campañas para el Congreso. Este suceso añade un nuevo capítulo a la serie de controversias y preguntas en torno a las elecciones legislativas del 2022, por la que se investigó hasta al mismo presidente Gustavo Petro.

El 22 de julio, la Sala de Instrucción en Bogotá tendrá a cargo las diligencias, con Pedro Flórez declarando a las 8:30 a.m. y Agmeth Escaf siendo cuestionado a las 2:30 p.m. Esta decisión es el resultado del magistrado César Augusto Reyes, encargado del caso.

La raíz de esta investigación proviene de las alegaciones hechas por Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. En medio de una serie de declaraciones, Nicolás apuntó que fondos destinados inicialmente para la campaña presidencial terminaron siendo ingresados a las campañas al Congreso de Escaf y Flórez, evadiendo el reporte oficial. Este delicado señalamiento ha desatado sospechas sobre la posible utilización irregular de los recursos en la pasada contienda electoral.

Dentro del marco de estas investigaciones, otros personajes han sido implicados en los hechos. Figuras como Samuel Santander Lopesierra, conocido como ‘El Hombre Marlboro’, Euclides Torres y otros involucrados han declarado ante la Corte. A pesar de las circunstancias, Santander Lopesierra, excongresista y personaje de controversia, ha resistido dar su declaración, acumulando incidentes de desacato ante la justicia.

Lee También

En lo que respecta a los congresistas citados, según informó Nicolás Petro, Agmeth Escaf fue el nexo con el empresario barranquillero Christian Daes para la recepción de recursos, mientras que Pedro Flórez habría actuado como emisario del empresario Euclides Torres en la región Caribe. Este financiamiento, sin registro oficial, desencadenó la investigación por posible violación a la normativa electoral.

Por otro lado, Euclides Torres, vinculado al Clan Torres, figura como financiador de actividades en la campaña presidencial en Barranquilla, pero ha negado cualquier implicación en la supuesta financiación irregular. En el mismo contexto, Santander Lopesierra ha sido señalado de aportar alrededor de 600 millones de pesos para la campaña, según testimonios de personas cercanas a Nicolás Petro.

(Vea también: ¿Petro y Verónica Alcocer se separaron? Agmeth Escaf soltó la lengua sobre el tema)

Hasta el momento, Agmeth Escaf y Pedro Flórez no han emitido declaraciones oficiales respecto a la citación, pero han asegurado que colaborarán con la justicia para esclarecer el caso. El proceso de investigación está lejos de su conclusión, y es seguido de cerca por la prensa y la opinión pública colombiana, debido a la relevancia de los personajes involucrados y las potenciales implicaciones en la transparencia y legalidad del financiamiento político en el país.

Cabe recordar que Escaf fue uno de los hombres que más cerca estuvo del presidente en su correría por la costa norte del país. El empresarios

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.