
El aeropuerto internacional Matecaña, que está ubicado en Pereira y es el principal de la región del Eje Cafetero, necesita una modernización acelerada de sus instalaciones, precisamente por el alto flujo de pasajeros que ha tenido en los últimos años.
Por lo mismo, las autoridades encargadas han creado el Plan Maestro 2050, un programa de mejoras y desarrollos a largo plazo que busca mantener la competitividad de este importante nodo de la red de transporte colombiana.
(Vea también: Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas)
Este ambicioso plan incluye la construcción de una nueva pista de carreteo de 400 metros, entre las cabeceras 2-6 y 0-8, que ayudará a aliviar la congestión aérea y mejorará la eficiencia operativa.




“Muchos vuelos deben esperar en Cartago mientras se libera nuestra pista de aterrizaje. Con esta nueva vía de rodaje vamos a aliviar esos cuellos de botella, especialmente en horas pico“, dijo a La Patria Luis Fernando Collazos, gerente del aeropuerto de Pereira.
También está previsto que se hagan mejoras en las vías que dan acceso al aeropuerto, otra señal de la necesidad de adaptar la infraestructura local a las exigencias de un tráfico cada vez más intenso.
Según el municipio y el actual Plan de Desarrollo del alcalde Mauricio Salazar, esta carretera, que conecta el sector del estadio con el cementerio, será ampliada y modernizada. Esta iniciativa busca no solo facilitar el acceso al aeropuerto sino también contribuir al desarrollo urbanístico y turístico de Pereira.
(Vea también: Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid)
Recientemente, se ha trabajado en la calibración de las antenas del Instrument Landing System (ILS) al tiempo que se ha conseguido la aprobación de la Aerocivil para acoger aeronaves de mayor tamaño, lo que abre la posibilidad de operar vuelos con mayor capacidad y atraer a más aerolíneas nacionales e internacionales, mejorando la competitividad y el alcance del aeropuerto, según Collazos.
¿Cuánto vale el pasaje de Pereira a Bogotá en avión?
Los costos varían dependiendo de la aerolínea y la temporada. Por ejemplo, en época de vacaciones y Navidad, los tiquetes pueden llegar a costar hasta 560.000 pesos, mientras que en temporada baja se consiguen desde 290.000 pesos,
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO