author
Periodista     May 21, 2025 - 12:31 pm

No caben dudas de que uno de los principales problemas que afrontan los gobiernos de varios de los países más importantes, prósperos o con crecimiento económico es la de la llegada de grandes oleadas de migrantes a sus territorios, que buscan de todas las maneras ganarse la vida y brindarles a sus familias un mejor futuro (en muchos casos).

(Vea también: Preocupación para 900.000 personas que viajen a España; colombianos se verían afectados)

Desde hace varios meses, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas enfrenta una crisis social por la presencia masiva de personas sin hogar que duermen en sus instalaciones, aprovechando el aire acondicionado que los refresca en el verano, el techo seco que les ofrece en el invierno y hasta comodidades propias de cualquier hogar, como agua potable, baños y tomas eléctricas.

Cuál será el cambio para viajeros en aeropuerto de Madrid (España)

Según informó El Tiempo, Aena, entidad que administra el aeropuerto, anunció un cambio sustancial para quienes vayan a viajar desde y hacia Madrid, en los próximos meses. Las autoridades españolas aeroportuarias señalaron que, desde ahora, se restringirá el acceso entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m., únicamente a pasajeros con pasabordo, acompañantes y personal autorizado.

Esa medida surge ante el aumento de personas que pernoctan en las terminales, sobretodo en la terminal 4, a la que llegan la mayor parte de los vuelos procedentes de Lationamérica, situación que ha creado tensiones entre el Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, sin que hasta el momento se defina quién debe asumir la responsabilidad de atención a esa población vulnerable.

Imagen de contexto de un avión / Shutterstock
Imagen de contexto de un avión / Shutterstock

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, calificó de “inmisericorde” el uso de argumentos burocráticos mientras hay más de 400 personas durmiendo en condiciones precarias. Según datos obtenidos por la ONG Bokatas, una sola noche llegaron a contabilizar 421 personas durmiendo en las instalaciones del aeropuerto de Barajas.

Funcionarios de la mencionada ONG indicaron que las restricciones han obligado al grupo de personas a instalarse en pasillos donde conviven habitantes itinerantes con problemas mentales, adicciones y trabajadores que no pueden descansar adecuadamente por el ruido y las peleas.

El Ayuntamiento, por su parte, informó que durante abril atendió a 94 personas asentadas en el aeropuerto, con el apoyo de psicólogos y trabajadores sociales. Sin embargo, Aena insiste en que esa intervención no es suficiente y exige una solución más efectiva.

Cuántos colombianos llegaron a España en 2025

La casa periodística citada también indicó que entre las personas que pasan las noches en Barajas hay una proporción significativa de colombianos. En los primeros tres meses de 2025, llegaron a España 39.800 connacionales, y se presentaron 6.762 solicitudes de asilo, de las cuales más de 11.000 han sido rechazadas este año.

Según el Consulado de Colombia en Madrid, se ha trabajado en conjunto con la Cruz Roja para brindar asistencia a los connacionales. Hasta ahora, se ha facilitado el retorno voluntario de una persona y la entrega de documentos a otros dos.

Cabe mencionar que las autoridades españolas pondrán en funcionamiento el nuevo reglamento de extranjería, que permitirá regularizar a cerca de 900.000 personas en los próximos tres años. Esa medida, pretende adaptar la normativa migratoria a los retos actuales y garantizar la protección de los derechos humanos en consonancia con las directrices europeas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.