
Una mujer de 67 años fue encerrada en un punto de atención de la Nueva EPS este martes junto a su hijo en Puerto Carreño (Vichada).
(Vea también: Laura Sarabia tomó una decisión sobre su futuro, luego del estropeado consejo de ministros)
En video quedó registrado el momento en el que una funcionaria va saliendo del lugar y les apaga las luces a los dos usuarios mientras ignora los comentarios que lanzan hacia ella.
“Aquí amanecemos porque no es posible, no es justo que hagan venir a mi mamá desde las 2 de la tarde […]. Ustedes tienen que poner aquí a gente humana, gente profesional”, indicó en el video el hombre que expone la queja.
“No es justo que su mamá sea tan grosera”, le respondió la trabajadora al dirigirse a la salida de las oficinas, mientras el portero esperó también a que estas dos personas salieran del lugar y al final dejó la puerta cerrada. Según recogió el diario local El Morichal, ambos se fueron sobre las 8:00 p. m.
De acuerdo con lo que se dijo en el video, al parecer, la mujer había estado esperando ser atendida desde las 2:00 p. m. de este martes para que le agendaran algunas citas médicas que tiene pendientes.
La pelea entre la mujer mayor y la funcionaria se habría desencadenado por una supuesta intervención de la usuaria para que un hombre fuese atendido: “Estaba ahí delirando y cuando le tocó el turno le dijeron que no lo atendían”.




¿Qué dijo la Nueva EPS sobre el video?
En un comunicado que emitió a la opinión pública, la entidad prestadora de servicios de salud indicó que se encuentran valorando la situación que se expuso en redes sociales y tratará de comunicarse con ambas partes para esclarecer lo sucedido.
“Tras un análisis preliminar, se observa que el video expuesto omite actos de maltrato verbal hacia el personal encargado de la atención de los afiliados […]. No obstante, se buscará consolidar canales de diálogo con el Ministerio Público y demás actores en Puerto Carreño para continuar avanzando en la atención”, reza el documento.
(Lea también: Nuevo informe relata cómo sobrevivieron hermanos en el Amazonas: lo que hicieron asombra)
En el mismo dejan claro su rechazo a “toda expresión de violencia física o verbal hacia el personal y/o afiliados”, al igual que manifiestan que su compromiso es “garantizar el derecho fundamental de la salud para los afiliados”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO