
La Fiscalía General de la Nación acusó a Andrés Peñate, exdirector del DAS, de presuntamente haber liderado una red ilegal entre 2005 y 2007 para acceder ilegalmente a información reservada de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, congresistas y un periodista.
En la explicación ante la Corte Suprema, la entidad sostuvo que Peñate habría entregado chuzadas ilegales a Bernardo Moreno, secretario del entonces presidente Álvaro Uribe, que revelaban informes de inteligencia.
(Vea también: Hijo de Álvaro Uribe, horas antes de que se conozca sentencia, se fue contra Petro y Cepeda)
Entre las víctimas, de acuerdo con la magistrada Blanca Nélida Barreto, quien lidera el despacho del alto tribunal, son el actual presidente de la República, Gustavo Petro, el periodista Daniell Coronel y seis magistrados más.




“Debo indicarle de nuevo que frente a este particular que fue entregado al director del Departamento Administrativo de la Presidencia para ese entonces, Bernardo Moreno Villegas, hoy sentenciado. La periodicidad en la entrega de los productos dependía de la información discutida en las reuniones que referí que se realizaban y esas reuniones tuvieron una denominación que se llamaba por ellos ‘Revista de documento’”, explicó la Fiscalía, según citó Infobae.
(Vea también: A qué hora se revelará la pena contra Álvaro Uribe; hay condición importante)
Así mismo, sostuvo que Peñate siempre daba la orden de entregar la información a Moreno Villegas.
“Cuando se hacían estas reuniones de revistas de documentos, el señor director del DAS impartía la orden de difusión al destinatario mencionado, Bernardo Moreno Villegas, y la evidencia nos permitirá en el juicio establecer esa afirmación que realiza la Fiscalía”.
Interceptaciones ilegales: ante la #SalaEspecialDePrimeraInstancia fue acusado el exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) Andrés Mauricio Peñate Giraldo por el delito de concierto para delinquir agravado.
Ver comunicado: https://t.co/GwSpVYkGy6 pic.twitter.com/k9213Iqyr1— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) July 31, 2025
Y agregó: “Esos documentos estaban identificados con una sigla BM en mayúscula, haciendo alusión al nombre y al apellido de Bernardo Moreno, y eran remitidos a la Presidencia, al Dapre, bajo el sistema denominado también por ellos o utilizado una valija. Y esta valija era precisamente una maleta que albergaba los documentos de las reuniones denominadas ‘Revista de documentos’, y tenían una clave que solo conocían el remitente y el destinatario, en este caso BM, que era Bernardo Moreno Villegas”.
Por su parte, Peñate sostuvo: “En mi opinión, esto es una oportunidad para demostrar ante la Corte Suprema cuáles fueron las órdenes que di, cuáles fueron las que no di, y lo más importante aún, cuáles fueron las razones para esas órdenes”.
En su intervención, el exdirector señaló que ninguno de los procesos anteriores liderados por la Fiscalía avanzaron de la etapa de investigación preliminar.
“Durante los últimos 17 años he atendido, de manera respetuosa y oportuna, todos los requerimientos solicitados por nueve fiscales generales -nombrados tanto en propiedad como en encargo-, que antecedieron a la actual Fiscal General de la Nación. Ninguno de ellos encontró méritos suficientes para avanzar más allá de la etapa de investigación preliminar”, agregó Peñate.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO