Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Sebastián Jaramillo, fiel seguidor del Deportivo Pereira y joven fisioterapeuta de 28 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la vía que conecta Pereira con Cerritos. Conforme al parte preliminar difundido por el Instituto de Movilidad de Pereira, Jaramillo conducía su vehículo a gran velocidad en dirección a Cerritos, cuando de manera repentina perdió el control, lo que marcó el inicio de una cadena de hechos fatales. El automóvil primero colisionó con el separador central de la vía, chocó contra un árbol y terminó cruzando bruscamente hacia la calzada opuesta, donde impactó con otro automóvil que circulaba en sentido contrario.
La escena fue rápidamente asegurada por personal de criminalística, quienes llevaron a cabo labores de inspección técnica, levantamiento fotográfico y otros actos urgentes exigidos en este tipo de siniestros viales. La fatalidad se sumó a las sombrías estadísticas de accidentalidad en la ciudad, lo que llevó a las autoridades a reiterar con fuerza su llamado a conducir con máxima precaución, principalmente en horarios nocturnos y de madrugada, cuando el riesgo suele incrementarse.
De acuerdo con datos recientes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) citados en el reporte, durante los primeros nueve meses del año se registraron 69 fallecidos por incidentes de tránsito en Pereira. Entre las víctimas se cuentan 32 motociclistas, 26 peatones, nueve usuarios de vehículos particulares y dos ciclistas, evidenciando la vulnerabilidad de diferentes actores en las vías urbanas y rurales. Además, un estudio señala que el 58 % de los conductores en Pereira reconoce estar en “riesgo potencial para accidentes”, mientras que el incremento de víctimas fatales ya alcanza el 27 % frente al mismo periodo del año anterior.
En las redes sociales, el impacto por la pérdida de Sebastián Jaramillo se sintió hondamente entre la comunidad hincha del Deportivo Pereira. Varios miembros de la barra expresaron su tristeza ante la partida repentina de un compañero caracterizado por su alegría y pasión incondicional en las gradas.
El medio Pereira Elige también sumó palabras de recuerdo, evocando la sonrisa, la pasión por los colores rojo y amarillo del Pereira y la huella positiva dejada por Sebastián entre amigos y colegas. Su memoria quedó asociada al cariño y la alegría que irradiaba dentro y fuera del estadio, en un homenaje que reitera el profundo lazo entre identidad deportiva y comunidad.
¿Qué acciones han implementado las autoridades para disminuir la accidentalidad en Pereira?
La inquietud sobre las respuestas institucionales surge ante el aumento alarmante de víctimas fatales por accidentes de tránsito en la ciudad. Las cifras citadas por la ANSV muestran un escenario desafiante para los organismos de tránsito y seguridad vial, con tasas de fallecimiento que no solo preocupan a las autoridades, sino también al conjunto de la ciudadanía pereirana.
En este contexto, los análisis y debates sobre medidas de control, estrategias de prevención y campañas educativas para sensibilizar a conductores, peatones y motociclistas cobran relevancia mayor. Los esfuerzos de organismos como el Instituto de Movilidad de Pereira y la ANSV ayudan a visibilizar el problema y a promover una cultura ciudadana enfocada en la prevención de siniestros viales, haciendo indispensable el compromiso conjunto de autoridades y sociedad civil.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO