El abogado fue consultado por Noticias Uno sobre la captura de 12 personas que portaban cascos, guantes, gafas, capuchas, libros y tornillos, según lo mostró Diego Molano, ministro de Defensa, en su cuenta de Twitter, donde agregó que los arrestados también tenían explosivos.
Al respecto, Bernate opinó en contra del operativo adelantado por las autoridades en varias ciudades del país con el objetivo de evitar hechos de violencia en las marchas anunciadas en Colombia para este martes.
Las capturas se dieron en Medellín, Pasto, Villavicencio, Cúcuta, Neiva, Soacha y Palmira. Los artefactos explosivos fabricados serían para atentar contra Fuerza Pública, la quema y destrucción de buses y otros bienes públicos. Trabajamos para prevenir todo acto delictivo. pic.twitter.com/xF8SItyDEd
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) July 17, 2021




“No es correcto salir a criminalizar a una persona ante la mera expectativa o sospecha de que participe en una manifestación pública o tenga la intención de hacer daño”, expresó.
Y agregó que de fondo habría una segunda intención: “Se trata de un mensaje intimidatorio para que los ciudadanos no participen de la protesta y criminalizar el porte de elementos de libre comercio”.
A su vez, el también jurista Augusto Ocampo agregó en el mismo informativo que acciones de este estilo representan “un grave retroceso” en la aplicación del derecho penal.
“Es la estigmatización del derecho fundamental a la protesta con el pretexto de castigar o sancionar a quienes posean o les sean hallados instrumentos de defensa”, concluyó.
Por su parte, el Gobierno Nacional determinó no llevar a cabo el tradicional desfile de las Fuerzas Armadas con el que suele conmemorar el día de la independencia para centrar sus esfuerzos en controlar las movilizaciones.
“No es correcto criminalizar por sospecha”
En video, las palabras de ambos abogados: