
Habitantes del corregimiento de Villacolombia, zona rural del municipio de Jamundí, (Valle del Cauca) protagonizaron asonada en contra del Ejército, para evitar las operaciones militares. De manera paralela, en el sector de Ampudia se reportaron hechos similares.
Detrás de los hechos estaría el frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc, para evitar el actuar de la Tercera brigada.
(Vea también: Hijo de Álvaro Uribe, horas antes de que se conozca sentencia, se fue contra Petro y Cepeda)
Mientras Infobae registra que serían cerca de 150 soldados retenidos, Noticias RCN reporta que serían aproximadamente 77 uniformados los que estarían retenidos por un gran grupo de personas.




#AEstaHora se reporta una asonada en contra del Ejército en zona rural de Jamundí. 77 uniformados entre oficiales, suboficiales y soldados estarían siendo retenidos por personas, al parecer, constreñidas por las disidencias de la Jaime Martínez. pic.twitter.com/DevHTJvDmD
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) July 31, 2025
De acuerdo con las imágenes, los uniformados tienen que retroceder en una colina de la zona rural debido a la presión de la comunidad.
(Vea también: [Video] Energúmeno rompió vidrios de bus del SITP con extintor y se voló con el baúl abierto)
“En este momento, la población civil se está reuniendo, obligando a las tropas a salir. Prácticamente, están siendo vulnerados nuestros derechos”, dice uno de los soldados en la grabación, agregando que desde las 10 de la mañana de este jueves se estaría presentando esta asonada. “Prácticamente, no nos han dejado ni almorzar”, agrega el uniformado en el video.
En otras grabaciones difundidas por Caracol Radio, la población asegura que no son guerrilleros e insisten en que las tropas se retiren.




“Su presencia nos genera, no seguridad, sino inseguridad, por ese motivo estamos las comunidades aquí pacíficamente para que desalojen. Nosotros hacemos el acompañamiento hasta cierto punto”, dijo uno de los campesinos que estaba en la vereda Las Brisas.
Agregó que la intención de la comunidad no es violenta y que su único interés es preservar la paz: “y como población civil decimos no queremos un solo disparo más de ninguna parte, tanto de las fuerzas militares como de ningún grupo al margen de la ley”.
Por ahora la Defensoría del Pueblo se encuentra en el lugar en busca de solucionar la situación y se espera próximamente algún pronunciamiento por parte del Ejército Nacional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO