Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Felipe Galindo   Sep 30, 2025 - 12:24 pm
Visitar sitio

Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0.

El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.

(Vea también: No para de temblar Venezuela cerca de Colombia; nuevo sacudón le dañó el sueño a más de uno)

El centro de alerta de tsunamis del Pacífico dijo que “no hay amenaza de tsunami por este terremoto” y “no se requiere ninguna acción”.

Lee También

Las autoridades calificaron el sismo de “intensidad violenta”, debido a los daños que causó en algunas infraestructuras.

Por qué hay tantos terremotos en Filipinas

Los terremotos son un fenómeno casi diario en Filipinas, que está situada en el Anillo de Fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad sísmica que se extiende desde Japón a través del sudeste asiático y la cuenca del Pacífico.

La mayoría son demasiado débiles para que los humanos los sientan, pero los fuertes y destructivos aparecen al azar, sin tecnología disponible para predecir cuándo y dónde podrían atacar.

Videos del temblor en Filipinas hoy 30 de septiembre

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.