
En las últimas horas, el mundo quedó conmocionado ante el anuncio de la elección del nuevo papa, quien sucederá a Francisco, fallecido el pasado 21 de abril en su residencia en Santa Marta, en el Vaticano.
Después de dos días y cinco rondas de votación en el cónclave, los cardenales eligieron a Robert Francis Prevost como el nuevo líder de la Iglesia Católica y jefe de Estado de la Santa Sede. Al adoptar el nombre de León XIV, se convierte en el primer estadounidense en asumir este cargo.
(Vea también: Celebran peruanos: nuevo papa no solo es estadounidense y mostró su amor por los incas)
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Estados Unidos), proviene de una familia de inmigrantes que llegó al país antes de su nacimiento. Su padre, Louis Marius Prevost, tiene raíces francesas e italianas, mientras que su madre, Mildred Martínez, es de ascendencia española.
Considerado un “genio” por el diario español El Cronista, el nuevo pontífice se graduó en Ciencias Matemáticas, con especialización en Filosofía, en la Universidad de Villanova en 1977. Obtuvo una maestría en Divinidad con énfasis en Misión Intercultural en la Catholic Theological Union de Chicago, y más tarde, un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, en Roma.
Según la revista Wired, Prevost es el primer papa matemático de la era moderna y el único con un título en esta disciplina. Se une así a una lista histórica de pontífices vinculados al estudio de los números y las ciencias, como Silvestre II (946–1003), quien introdujo el uso del ábaco en Europa; Juan XXI, que hizo aportes en astronomía matemática; Nicolás V (1397–1455), promotor del pensamiento científico durante el Renacimiento; y León XIII (1810–1903), defensor del estudio de las ciencias naturales.
Además, León XIV domina varios idiomas: habla español, inglés, portugués, francés e italiano, y comprende el latín y el alemán.




¿Qué significa el nombre del nuevo papa, León XIV?
La primera decisión de Prevost como pontífice fue el nombre con el que será identificado por la Iglesia y millones de fieles en todo el mundo: León XIV.
Según National Geographic, “León” es el cuarto nombre más común entre los papas, solo precedido por Juan (21), Gregorio (16), Benedicto (15) y Clemente (14). También explican que la numeración papal no siempre ha sido exacta, lo que ha causado algunas confusiones históricas, como en los casos de Juan XXIII o Benedicto XVI.
(Lea también: ¿Dónde viviría el nuevo papa, León XIV, y cuánto ganará? Así es palacio que le prepararon)
Este nombre está históricamente asociado con el “liderazgo doctrinal y la autoridad moral”, ya que uno de sus portadores fue proclamado Doctor de la Iglesia, un título reservado a figuras de extraordinaria relevancia teológica.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO