
Después de dos días de cónclave y cinco votaciones, este 8 de mayo fue elegido Robert Prevost como el papa León XIV, el nuevo líder de la Iglesia Católica luego del fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril.
En medio de una histórica elección, Prevost se presentó por primera vez ante la opinión pública como León XIV desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, visiblemente conmovido por el nuevo cargo que ahora asume.
(Vea también: [Video] Así fue salida de Robert Prevost como nuevo papa: momento, cargado de júbilo)
Luego de que el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunciara su nombramiento, el nuevo Santo Padre apareció con las vestiduras tradicionales ante los 100.000 fieles que lo esperaban con ansias en la plaza de San Pedro.
Con lágrimas en los ojos, León XIV miró con expectativa al público, consciente de que ahora es el centro de la fe de millones. Durante los actos protocolarios, mientras sonaban los himnos de Italia y del Vaticano, Prevost se contuvo para no llorar ante el mundo entero.
Pope Leo XIV appears on the balcony of St. Peter’s Basilica to greet the faithful for the first time as the 267th Pope. pic.twitter.com/tsA1a0XSOM
— Vatican News (@VaticanNews) May 8, 2025
El Santo Padre impartió la bendición papal conocida como Benedictio coram populo, o más comúnmente como la bendición urbi et orbi (a la ciudad de Roma y al mundo), que los pontífices pronuncian en ocasiones solemnes, según indicó el sitio web religioso Liturgia Art Journal.




¿Quién es Robert Prevost, el papa León XIV?
Robert Prevost, originario de Chicago (Illinois, Estados Unidos), nació el 14 de septiembre de 1955 y tiene ascendencia francesa, italiana y española. Con cerca de 70 años, fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica, después de una larga trayectoria pastoral, académica y administrativa en distintos países y contextos eclesiales.
Estudió inicialmente matemáticas y filosofía en la Universidad de Villanova (Pensilvania) y posteriormente teología en la Catholic Theological Union de Chicago. En 1977 ingresó en la Orden de San Agustín, desarrollando su primera profesión al año siguiente y sus votos solemnes en 1981.
Para completar su formación, fue enviado a Roma a estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino. Su ordenación sacerdotal se llevó a cabo en 1982, recogió el medio Vatican News.
(Lea también: “¡Es peruano!”: estalló júbilo en el vecino país por elección de nuevo papa León XIV)
Prevost fue consagrado como obispo el 12 de diciembre de 2014 por el difunto papa Francisco. Como prelado en Perú, se destacó por su enfoque en la formación, la pastoral y la gestión eclesial, llegando a ser vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana y participando en distintas comisiones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO